Conceptos Fundamentales en Salud: Enfermedades, Cáncer y Bienestar Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Teoría Ecológica de la Salud

  • Huésped: Edad, sexo, estado nutricional.
  • Agente causal: Microorganismos, agentes físicos y químicos.
  • Ambiente: Temperatura, agua, alimentos, humedad.

Enfermedades Emergentes y Reemergentes

Definición de Enfermedades Emergentes y Reemergentes

  • Enfermedades Emergentes: Nuevas enfermedades que no se habían reconocido anteriormente.
  • Enfermedades Reemergentes:
    • Enfermedades comprobadas que están aumentando su incidencia.
    • Enfermedades que se pensaba se habían controlado mediante inmunizaciones o el uso de antibióticos, pero que están reapareciendo.

Fuente: OMS, 2011

Factores Asociados con la Aparición de Enfermedades

  • Cambios demográficos humanos.
  • Cambios en la tecnología y la industria.
  • Desarrollo económico.
  • Viajes y comercio internacional.
  • Adaptación y cambio microbiano.
  • Deterioro de la salud pública.
  • Causas naturales.

Cáncer: Definición y Propagación

Enfermedad en la cual células anormales se dividen sin control, lo que les permite invadir otros tejidos.

La propagación del cáncer ocurre principalmente por dos vías:

  • Sistema sanguíneo.
  • Sistema linfático.

La mayoría de los cánceres toman el nombre del órgano o tipo de célula donde se originan.

Ejemplo: Si el cáncer comienza en las células basales de la piel, se denomina Carcinoma de Células Basales.

Categorías Principales de Cáncer

CategoríaTejido de Origen
CarcinomaPiel o tejidos que recubren los órganos internos.
Linfomas y MielomasCélulas del sistema inmune.
SarcomaHueso, cartílago, grasa, músculo, vasos sanguíneos, tejido conjuntivo o de sostén.
LeucemiaTejido en el que se forma la sangre (médula ósea).
Sistema Nervioso CentralCerebro y médula espinal.

Tumor: Benigno vs. Maligno

Un tumor es un aumento de tamaño o una masa de tejido.

Tumor Benigno

  • No se diseminan a otros lugares del cuerpo.
  • Suelen aparecer de forma abrupta (aguda), con un aumento de volumen doloroso.
  • Al palparlos, tienden a ser móviles.

Tumor Maligno

  • Pueden invadir otros tejidos y diseminarse por el cuerpo (metástasis).
  • Su crecimiento es un proceso lento, generalmente indoloro.
  • No suelen tener movilidad al tacto.

Mitos y Creencias Comunes sobre el Cáncer

  • El cáncer es contagioso.
  • El cáncer es siempre hereditario.
  • El cáncer se propaga por las cirugías.
  • Las personas en tratamiento no pueden vivir en su casa y tener sus actividades normales.
  • Todos los cánceres requieren el mismo tipo de tratamiento.
  • Las mamografías producen cáncer. (Se sugiere pedir un delantal de plomo para proteger la tiroides y otros órganos, ya que se ha dicho que la falta de protección puede incidir en el riesgo).
  • Los sostenes pueden provocar cáncer.
  • Hay hierbas que curan el cáncer.

Tratamientos del Cáncer

Los tratamientos más comunes para el cáncer incluyen:

  • Cirugía.
  • Radioterapia.
  • Quimioterapia.
  • Inmunoterapias.

Quimioterapia

Consiste en la administración de medicamentos para destruir las células cancerosas.

Vías de administración:

  • Intramuscular.
  • Intravenosa.
  • Píldoras (oral).
  • Inyecciones en el líquido que rodea la médula espinal.

La quimioterapia se administra en ciclos, cuya duración y frecuencia dependen de la gravedad y el tipo de cáncer.

Efectos secundarios comunes:

  • Aumento del riesgo de infecciones.
  • Cansancio (fatiga).
  • Boca seca (xerostomía).
  • Úlceras bucales e inflamación de las mucosas orales (mucositis).
  • Dolor.
  • Inapetencia (pérdida de apetito).
  • Malestar estomacal y vómitos.

A nivel bucal, se pueden observar frecuentemente xerostomía y ulceraciones.

Entradas relacionadas: