Conceptos Fundamentales de Renta e Impuestos en Chile
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Crédito Especial para Empresas Constructoras (65% IVA)
Las empresas constructoras tienen derecho a un crédito especial, equivalente al 65% del monto del IVA recargado en las facturas que emitan por la venta de inmuebles para habitación o por contratos generales de construcción de dichos inmuebles (que no sean por administración). Dicho crédito especial constituye para los compradores de inmuebles una rebaja del IVA y, como consecuencia, una rebaja en el precio final.
Definiciones Clave de Renta
Renta Efectiva
Es aquella que representa los resultados reales obtenidos en la actividad, determinados mediante una contabilidad completa, simplificada u otros documentos fidedignos.
Renta de Fuente Extranjera
Son aquellas rentas que provengan de bienes situados en el extranjero o de actividades desarrolladas fuera de Chile, cualquiera sea el domicilio del contribuyente.
Rentas Exentas del Impuesto a la Renta (LIR)
Son rentas que, estando comprendidas en el hecho gravado de la ley, el legislador, por alguna razón específica, las ha dejado exentas de impuesto. Sin embargo, esto no impide que deban declararse para la progresión en los impuestos globales complementarios (IGC) u otros impuestos progresivos.
Ingreso No Constitutivo de Renta
Son aquellos ingresos que no están comprendidos en el concepto legal de renta ni en el hecho gravado por la ley. Por lo tanto, nunca deben declararse en ningún impuesto, ni siquiera como rentas exentas para fines de progresión.
Renta Devengada
Es aquella sobre la cual se tiene un derecho adquirido, independientemente de su exigibilidad o percepción efectiva.
Renta Presunta
Es aquella que la ley presume de derecho para ciertos contribuyentes y actividades, y que no es susceptible de deducción alguna por parte del contribuyente.
Renta (Concepto General)
Ingreso que constituye utilidad o beneficio que rinde una cosa o actividad.
Ingresos
Todo aquello que ingresa y pasa a estar disponible para alguien o forma parte del patrimonio de una persona. Debe ser susceptible de ser determinado en dinero.
Otros Conceptos Tributarios Relevantes
- Renta Líquida Imponible: Es la renta líquida a la que se le efectúan agregados o disminuciones ordenados por la ley. Su resultado es la base para la aplicación de los impuestos correspondientes.
- Renta Imponible: Renta sobre la cual se calcula el monto a pagar por concepto de impuestos y/o leyes sociales (como previsión y salud).
- Renta Bruta: Son los ingresos que percibe un contribuyente o empresa, una vez descontado el costo directo de los bienes y servicios necesarios para su obtención.
Resolución
Documento con valor jurídico-administrativo emitido por una entidad pública, destinado a resolver asuntos de competencia de dicha entidad.
Fondo de Utilidades Tributarias (FUT)
El Fondo de Utilidades Tributarias (FUT) es un libro especial de control que deben llevar los contribuyentes que declaren rentas efectivas en primera categoría, demostradas a través de contabilidad completa y balance general. En él se registra la historia de las utilidades tributables y no tributables generadas por la empresa, las percibidas de sociedades en que tenga participación, los retiros de utilidades efectuados por sus dueños o socios y los créditos asociados a dichas utilidades.
Capital Propio Inicial
Corresponde a la diferencia existente entre el activo y el pasivo exigible a la fecha en que se inicia el ejercicio comercial. Deben rebajarse previamente los valores intangibles, nominales, transitorios y de orden, además de otros determinados por el Servicio de Impuestos Internos (SII), que no representen inversiones efectivas.