Conceptos Fundamentales de la Religión: Símbolo, Misterio y Salvación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
El Símbolo en el Lenguaje Religioso: Puente entre lo Visible y lo Invisible
La palabra clave es ‘símbolo’, una realidad que une lo visible con lo invisible. Los símbolos son elementos cercanos que remiten a otra realidad "oculta" o "subyacente" que se hace presente a través de ellos.
Su importancia radica en que son esenciales en la vida del ser humano, especialmente para comprender el significado profundo de la vida y de la existencia humana, aspectos que no pueden ser aprehendidos únicamente por lo conceptual y racional. Además, los símbolos representan la percepción inherente de un ser para quien el mundo es, en sí mismo, un lenguaje.
Lo simbólico se manifiesta principalmente en dos formas:
- El rito: como acción.
- El mito: como enunciado o narración.
Rasgos Fundamentales de las Manifestaciones de lo Sagrado
Las manifestaciones de lo sagrado se caracterizan por los siguientes rasgos:
- El Misterio: También conocido como Realidad Suprema o Dios.
- El Ámbito de lo Sagrado: El clima o atmósfera que el Misterio crea a su alrededor.
- Las Mediaciones Objetivas del Misterio: Elementos externos a través de los cuales el Misterio se revela.
- Las Mediaciones Subjetivas: La actitud religiosa y la respuesta personal del creyente ante el Misterio.
Naturaleza, Historia y Persona: Manifestaciones de lo Sagrado
La relación entre la naturaleza, la historia y la persona con las manifestaciones de lo sagrado se desarrolla de la siguiente manera:
- Las religiones de los pueblos primitivos se centran en la naturaleza y sus elementos (cielo, tierra, astros, fecundidad, etc.).
- El monoteísmo israelita marca un cambio significativo, pasando de la naturaleza a la historia. El pueblo de Israel descubre a Dios en los acontecimientos históricos, y esta vivencia del monoteísmo es la raíz y el origen para otorgar sentido a la historia.
- En el cristianismo, la persona de Jesús de Nazaret se convierte en la manifestación personal de Dios. El misterio divino se revela plenamente en la figura histórica de Jesús, lo que confiere una especificidad y originalidad únicas al cristianismo.
El Misterio y su Vínculo con la Realidad Mundana
Cuando el Misterio se liga a una realidad mundana, se hace asequible en ella y le confiere una nueva densidad. Entre los rasgos que esto implica, se destacan:
- El Misterio se encarna y se "mundaniza" de alguna manera en las hierofanías (manifestaciones de lo sagrado), sin que estas lleguen a convertir el Misterio en un objeto manipulable.
- El Misterio entra en la historia del ser humano con todos sus condicionantes, manifestándose en la diversidad de situaciones y realizándose a través de las múltiples expresiones que conocemos como religiones.
Definición de Idolatría
La idolatría es un concepto fundamental en las religiones abrahámicas, refiriéndose a la adoración indebida o excesiva que se rinde a los ídolos o a cualquier entidad que no sea la divinidad suprema. En todas estas tradiciones religiosas, la idolatría está severamente prohibida, aunque las interpretaciones sobre lo que constituye idolatría varían entre ellas.
La Actitud Religiosa: Respuesta Humana al Misterio
La actitud religiosa se define como la respuesta intrínseca del ser humano ante la presencia del Misterio en el ámbito de su propia vida. Es la reacción profunda del individuo frente a lo trascendente, y conlleva el reconocimiento de este Misterio, en el cual se deposita la búsqueda de salvación.
Implicaciones del Reconocimiento del Misterio en la Vida Humana
El reconocimiento del Misterio en la vida humana implica considerarlo como la realidad suprema y el centro de la existencia. Esto significa que la presencia del Misterio es una fuente de libertad, y nunca una barrera que encierre al ser humano o lo lleve a abdicar de su condición de sujeto libre. De este profundo reconocimiento se deriva la esperanza de salvación.
La Salvación: Origen y Búsqueda en el Misterio
La salvación se encuentra en el Misterio, entendido como la realidad suprema y absoluta. La búsqueda de salvación comporta dos aspectos fundamentales:
- La toma de conciencia de una situación de mal, que a menudo se reconoce como pecado.
- La aspiración y búsqueda de una perfección plena y definitiva para el ser humano.
Estructura de la Actitud Religiosa
La actitud religiosa se estructura en dos dimensiones principales:
- Actitud de Reconocimiento: Se manifiesta como la aceptación de una trascendencia absoluta.
- Actitud Salvífica: Se expresa como la búsqueda de una trascendencia activa que ofrece liberación y plenitud.