Conceptos Fundamentales en Religión: Alegoría y Estructura Bíblica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Conceptos Fundamentales en Religión

¿Qué es una Alegoría?

Una alegoría es una imagen que representa metafóricamente muchas ideas.

La Alegoría del León y la Loba

El león es la segunda fiera nombrada, descrito con un hambre rabiosa, cabeza alta representando la soberbia y el pecado del orgullo, y que hasta el aire le teme, utilizando una hipérbola en el temor que provoca. El león representa el pecado de la edad adulta, el conocimiento, esto se logra identificar en el canto 4. El león representa políticamente a Francia, ya que apoyó a los güelfos y gibelinos que expulsaron a Dante de Florencia.

Y como tercera fiera está la loba, con una delgadez extrema y falta de color, representando así la tercera edad. “ha obligado a vivir en la miseria a mucha gente” es una característica de la avaricia, ya que destruye vidas, sea la propia e incluso de la que los rodea. Representa el pecado de la avaricia y codicia, acumulaba riquezas. Políticamente representa a Roma, donde la mitología griega la ubica, ya que amamantó a Rómulo y Remo, dos hermanos encontrados a la orilla del río.

“Perdí la esperanza de llegar a la cima”. El león logra hacer dudar a Dante, pero la loba fue la única de las tres fieras que le provocó a Dante su retroceso.

La Biblia y su Estructura

Definición de la Biblia

La Biblia es un conjunto de libros. El término Biblia proviene del griego biblia, que significa libros. También es denominada como Sagradas Escrituras o Libro Santo.

La Biblia abarca un periodo cronológicamente muy extenso. Su tema es la historia del hombre desde sus orígenes hasta su posible desaparición, reflejando así la vida, la política, la religión y la sociedad desde tiempos muy antiguos. La Biblia consta de dos grandes partes: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.

El Antiguo Testamento

Se llama Antiguo Testamento a la primera parte de la Biblia y está compuesto por una serie de 46 libros. Son un conjunto de libros que los judíos consideran sagrados y que constituyen la primera parte de las Biblias cristianas. Representan todos los libros de la Biblia antes del nacimiento de Jesús. Comprende los libros que dependen de la Antigua Alianza, que fue realizada entre el pueblo hebreo y Dios.

Estructura del Antiguo Testamento

  • Pentateuco: Narran la creación del mundo y el origen de la fe. Los libros son el Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
  • Libros Históricos: Relatan la historia del pueblo judío desde la muerte de Moisés hasta la rebelión de los Macabeos contra los helenos.
  • Libros de Sabiduría o Sapienciales: Son libros poéticos y de sabiduría que narran temas de educación en la fe y de las relaciones con Dios.
  • Libros Proféticos: Donde se profetiza la llegada del Mesías. Los libros de los profetas están divididos en:
    • Profetas Mayores
    • Profetas Menores

El Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento es un pacto entre Dios y el pueblo. Es la segunda parte de la Biblia, contiene una serie de contenido histórico, dramático y profético, escrito por los apóstoles en tiempos de Jesús y posterior a su muerte y resurrección. Contiene los Evangelios, que abarcan la vida, mensaje, muerte y resurrección de Jesús. Eran escritos y redactados en griego, varía en su extensión y género debido a sus autores. Se consideraban escritos llenos de subjetividad. Habla del pacto de Dios y su pueblo, y la gracia de Dios hacia los pecadores.

Está comprendido por 27 libros: el histórico dogmático, que son los cuatro Evangelios y los Hechos de los Apóstoles; luego están los didácticos, que son las epístolas de San Pablo, Santiago, San Pedro, San Juan y San Judas; y por último los proféticos, que son el Apocalipsis de San Juan y la Revelación.

Entradas relacionadas: