Conceptos Fundamentales: Relaciones Internacionales, Industria y Geopolítica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB
Relaciones Internacionales y la ONU
Contexto Bipolar y Competición
Las relaciones internacionales estuvieron lideradas por EE.UU. y la ex URSS. Quedó definido un sistema bipolar de relaciones internacionales: uno capitalista y otro socialista.
Compitieron en una escalada armamentista y en el desarrollo de tecnologías orientadas a la conquista espacial.
Funciones de las Organizaciones Internacionales
- Buscar resolver conflictos, armonizar criterios para el manejo de ciertas problemáticas.
- Buscar una cooperación política, económica, social o tecnológica.
- Promover la gestión eficaz de los recursos y mantener un flujo adecuado de la información.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU)
La ONU se creó en 1945.
Principales Objetivos
- Impulsaron su conformación, se destaca: mantener la paz y seguridad internacional.
- Coordinar la cooperación internacional.
- Fomentar las relaciones de amistad entre las naciones.
Está integrada por 189 estados miembros.
Ejemplos de Organizaciones Internacionales
- OPEP: Establecer los precios de petróleo a nivel mundial.
- ASEAN: Incentivar el desarrollo económico del sudeste asiático.
- OCDE: Incrementar el comercio mundial.
Movimientos Antiglobalización
Movimientos en los que se promueve la protección del comercio justo, defensoras de los derechos indígenas y ecologistas.
Actividad Industrial
Concepto
Es una secuencia organizadora de operaciones de captación, manipulación y transformación de recursos naturales y bienes intermedios en bienes de consumo.
Características
- Una marcada desigualdad en el nivel de industrialización entre los países.
- Es esencial dentro de la economía.
- Es decisiva en la organización del espacio.
- Las mayores áreas industrializadas se encuentran en los países donde la industria es muy variada y compleja.
- La informática, la robótica y todas las innovaciones debidas al desarrollo de la electrónica y las telecomunicaciones apuntalan el proceso económico con el fin de mejorar la productividad.
- La complejidad de la industria y la necesidad de grandes inversiones explican el crecimiento y la fusión de las empresas transnacionales.
- La mayor parte de la producción en alta tecnología sigue procediendo de las áreas industriales tradicionales a pesar del crecimiento de los espacios innovadores como las tecnologías.
Primeras Fuentes de Energía
El petróleo y el gas natural.
Localización Industrial
Factores Condicionantes
- Disponibilidad de fuentes de energía, de bajo costo.
- Mano de obra calificada.
- Buen aprovisionamiento de agua dulce.
- Cercanía de materia prima.
- Fácil acceso a los mercados consumidores y a la exportación.
- Políticas gubernamentales de promoción industrial.
Producción Agropecuaria
Concepto de Sistema Agropecuario
Resultado del conjunto de factores naturales y humanos que las sociedades ponen en marcha para obtener alimentos y ganancias.
Mayor Rendimiento (Hechos)
- Transformaciones técnicas.
- Actividad altamente científica.
- Selección de semillas.
- Utilización de fertilizantes.
- Preparación técnica y científica de los agricultores.
- Cálculo de la rentabilidad, variable decisiva.
- Trabajo en el campo organizado en forma de empresas.
- El Estado subvenciona la agricultura en EE.UU. y la Unión Europea.
- Búsqueda de mayor productividad para competir en mercados mundiales.
Cambios Geopolíticos
Listado Proporcionado (Nota: esta lista no corresponde a las 15 repúblicas de la URSS)
Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia.
Unificación
Antes: Alemania Oriental y Occidental
Actualidad: Alemania
Separación
- Antes: URSS
Actualidad: 15 repúblicas - Antes: Checoslovaquia
Actualidad: República Checa, Eslovaquia - Antes: Yugoslavia
Actualidad: Croacia, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte, Eslovenia, Serbia
Descolonización
- Antes: Hong Kong (Inglaterra)
Actualidad: Hong Kong - Antes: Canal de Panamá (EE.UU.)
Actualidad: Canal de Panamá - Antes: Timor (Portuguesa)
Actualidad: Timor Oriental
La ONU: Estructura y Objetivos (Resumen)
Creación: 1945
Integrada: 189 estados, por la Asamblea General (UNICEF, ACNUR, PAM, PNUD, PNUMA) y el Consejo Económico y Social (OIT, FAO, UNESCO, OMS, FMI, BIRF).
Objetivos: Paz y seguridad internacional, relaciones de amistad entre naciones, coordinar la cooperación internacional y el desarrollo, y estímulo por respeto a los derechos humanos.