Conceptos Fundamentales de Redes: Tipos de Conexiones, Topologías y Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Velocidad de Transmisión

  • Ethernet estándar: 10 Mbps
  • Fast Ethernet estándar: 100 Mbps
  • Gigabit Ethernet estándar: 1000 Mbps (1 Gbps)

Tipos de Conectores

  • UTP (Unshielded Twisted Pair): Son conectores de 8 pines sin apantallado.
  • FTP (Foiled Twisted Pair): Son conectores de 8 pines recubiertos por un apantallado metálico.
  • Fibra Óptica: Son conectores específicos para conectar fibra óptica. Los tipos más comunes son:
    • SC
    • FC
    • ST
    • LC
    Con los siguientes tipos de pulido final:
    • PC
    • SPC
    • APC

Elementos de Red

  • Router: Sirve como traductor, elemento para cambiar de segmento de red y normalmente se utiliza para interconectar redes internas con redes externas.
  • Puente (Bridge): Sirve para cambiar de medio de transmisión. Existen los siguientes tipos:
    • Eléctrico a inalámbrico
    • Eléctrico a óptico
    • Inalámbrico a óptico
  • Tarjeta de red: Son los conectores que llevan los dispositivos finales.

Topologías de Red

  • Anillo: Los equipos de red se conectan en círculo, transmitiendo la señal en una misma dirección.
  • Bus: Todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión, normalmente a un cable coaxial.
  • Estrella: Se utiliza en la mayor parte de las redes. Su configuración consiste en conectar los equipos a concentradores.
  • Estrella jerarquizada: Es la unión de varias topologías en estrella a través de concentradores.

Conceptos de Direccionamiento IP

  • Bits de red: Son los bits que definen una red, siempre ubicados a la izquierda.
  • Bits de host: Son los bits que definen a un elemento dentro de la red y están siempre a la derecha.
  • Máscara de red: Son los bits que se utilizan para comprobar si una dirección IP pertenece a una red.
  • Dirección de broadcast: Se utiliza para enviar un paquete a todos los equipos de una red. Se obtiene manteniendo todos los bits de red y poniendo a 1 todos los bits de host.

Cálculo del Número Máximo de Equipos en una Red

El número máximo de ordenadores que pueden conectarse a una red se calcula con la siguiente fórmula:

2x - 2

Donde:

  • x: Número de bits de host
  • Se resta 1 por la dirección de broadcast
  • Se resta 1 por la dirección de red

Puerta de Enlace Predeterminada

Es la dirección IP que se configuran todos los elementos o equipos de la red y que se encarga de recoger todos los paquetes que no van dentro de la red local.

Tipos de Dispositivos en una Red

  • PC, Host, Equipo: Elemento final que trabaja de forma autónoma y puede, en ciertos casos, servir para la interacción con los usuarios.
  • Servidor: Elemento que sirve para aglutinar servicios que se pueden ofrecer en la red.
  • Concentradores: Elementos que sirven para ampliar el número de conexiones de una red.
    • Hub: Es un concentrador cuya principal característica es que reenvía el paquete que le llega por un puerto a todos los demás puertos.
    • Switch: Es un concentrador cuya principal característica es que envía el paquete que le llega por un puerto únicamente al puerto de destino.

Características de los Concentradores

Número de puertos: La cantidad de puertos se calcula mediante la siguiente fórmula:

Nu = n + (N / 2)

Donde:

  • Nu: Número de puertos útiles
  • n: Número de puertos de conexión de equipos
  • N: Número total de puertos del concentrador

Entradas relacionadas: