Conceptos Fundamentales de Redes de Datos y Dispositivos de Networking
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Datos e Información
Los datos son una colección de hechos considerados de forma aislada. Describen la organización y portan un significado, pero generalmente no son de utilidad por sí solos.
La información es un dato que ha sido manipulado, con lo que resulta de utilidad para alguien. La información debe tener valor, o en caso contrario sería un dato. La información dice a la gente algo que no sabía o le confirma algo que sospechaba. Responde a preguntas como: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuándo?.
¿Por qué son importantes los datos en las telecomunicaciones? Porque son lo único que transmiten las redes de telecomunicaciones; las redes NO identifican significados (información). El objetivo de las redes es llevar datos de un lado a otro.
Tipos de Datos
- Analógico: Continuo.
- Digital: Discreto, símbolos limitados.
Clasificación de los Datos (Por su uso y origen)
- Alfanumérico
- Gráfico
- Imagen
- Audio
- Video
- Multimedia
Modelo de un Sistema de Comunicación
Componentes básicos de un sistema de comunicación:
- Fuente (Source)
- Transmisor
- Sistema de transmisión
- Receptor
- Destino (Destination)
Redes de Datos
Nacieron como necesidad de las empresas para resolver los siguientes problemas:
- Evitar la duplicación de equipos informáticos y otros recursos.
- Comunicarse con eficiencia.
- Configurar y administrar una red.
En los años 80 se produjo un rápido crecimiento en la generación de redes. Las primeras redes en crearse fueron redes locales (LAN), como necesidad de conectar departamentos o pequeñas empresas.
Dispositivos de Networking / Redes
Son equipos que se conectan de forma directa a un segmento de red. Se clasifican en:
- Dispositivos de Usuario Final: Computadoras, impresoras, escáneres y otros dispositivos que brindan servicios directamente al usuario.
- Dispositivos de Red: Aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación.
Dispositivos de Usuario Final (Hosts)
También se les llama hosts. Estos dispositivos permiten a los usuarios compartir, crear y obtener información. Pueden existir sin una red, pero sin ella, las capacidades de los hosts se ven sumamente limitadas. Están físicamente conectados con los medios de red mediante una tarjeta de interfaz de red (NIC). Utilizan esta conexión para realizar tareas como enviar correos electrónicos, imprimir documentos, escanear imágenes o acceder a bases de datos.
Una NIC es una placa de circuito impreso que se coloca en la ranura de expansión de un bus de la motherboard de una computadora, o puede ser un dispositivo periférico. También se denomina adaptador de red. Las NIC para computadoras portátiles o de mano, por lo general, tienen el tamaño de una tarjeta PCMCIA. Cada NIC individual tiene un código único, denominado dirección de control de acceso al medio (MAC). La dirección MAC se utiliza para controlar la comunicación de datos para el host de la red.
Dispositivos de Red
Son los que transportan los datos que deben transferirse entre los dispositivos de usuario final. Proporcionan el tendido de las conexiones de cable, la concentración de conexiones, la conversión de los formatos de datos y la administración de la transferencia de datos. Ejemplos:
- Repetidores: Se utilizan para regenerar una señal. Los repetidores regeneran señales analógicas o digitales que se distorsionan a causa de pérdidas en la transmisión producidas por la atenuación. Un repetidor no toma decisiones inteligentes acerca del envío de paquetes.
- Hubs: Concentran las conexiones, permitiendo que la red trate un grupo de hosts como si fuera una sola unidad. Los hubs activos no sólo concentran hosts, sino que además regeneran señales.
- Puentes (Bridges): Convierten los formatos de transmisión de datos de la red, además de realizar la administración básica de la transmisión de datos. Proporcionan las conexiones entre LAN. Los puentes no sólo conectan las LAN, sino que además verifican los datos para determinar si les corresponde o no cruzar el puente.
- Switches
- Routers
Topología de Red
La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios. La otra parte es la topología lógica, que define la forma en que los hosts acceden a los medios para enviar datos.
Topología Bus
Usa un solo cable backbone que debe terminarse en ambos extremos. Todos los hosts se conectan directamente a este backbone.