Conceptos Fundamentales de Química y Termodinámica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB
Soluciones y Termodinámica
40.- Es aquella solución donde la cantidad de soluto es menor que la cantidad de disolvente: A) DILUIDA
41. En _____________ se puede intercambiar masa y energía, generalmente en forma de calor, con sus alrededores. D) SISTEMA ABIERTO
42. Es un factor o factores que permiten alterar la velocidad natural de una reacción química:
- Concentración de Reactivo
- Temperatura
- Luz y Superficie de Contacto
- Catalizadores
e. TODAS SON CORRECTAS
43. LOS CATALIZADORES son sustancias capaces de acelerar una reacción.
44. _________ es el cual se ocupa de la energía y sus transformaciones en los sistemas desde un punto de vista macroscópico. B) LA TERMODINÁMICA
45. Un SISTEMA puede ser cualquier objeto, cualquier cantidad de materia, lo cual se convierte entonces en el ENTORNO del sistema.
46. Afirma que la energía total de cualquier sistema aislado se conserva: B) PRIMERA LEY DE TERMODINÁMICA
47. Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
- Ø La variación de entalpía que se produce durante las reacciones a presión constante (V)
- Ø expresa la igualdad entre las entalpías de los productos y reactivos (F)
- Ø Reacción exotérmica absorbe calor al medio (F)
- Ø Reacción endotérmica libera calor al medio (F)
48. El valor ΔH para una reacción que se realiza a una temperatura y una presión establecida es siempre el mismo e independiente de que la reacción ocurra en una o varios pasos: B) LEY DE HESS
49. La ESPONTANEIDAD es el proceso que tiene una tendencia natural a producirse sin tener que realizar una fuerza externa.
50. La ENERGÍA LIBRE DE GIBBS, permite evaluar la espontaneidad de un proceso sin tener en cuenta la variación de entropía del entorno.
51. La transferencia de calor que experimenta un cuerpo depende de:
- La variación de temperatura que experimenta
- La masa de la sustancia
- La naturaleza de la sustancia
- La temperatura
e. LAS ALTERNATIVAS A, B Y C SON CORRECTAS
52. Marca lo incorrecto de acuerdo con la entalpía: D) TRANSCURRE A VOLUMEN CONSTANTE SIN VARIACIÓN
53. Medida que indica el grado de desorden de un sistema: B) ENTROPÍA
54. El valor de entropía de un sólido cristalino perfecto es cero en el cero absoluto de temperatura. C) TERCER PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
55. Son uniones físicas entre dos o más sustancias que originan una mezcla tipo homogénea: C) SOLUCIONES
56. Respecto a las soluciones escribe verdadero (V) o falso (F) según convenga:
- a. Se lleva a cabo en la gran mayoría de procesos químicos (V)
- b. Pueden separarse por métodos físicos simples (F)
- c. Los componentes de una solución son: solvente y soluto (V)
- d. Originan una mezcla tipo heterogénea (F)
57. Las soluciones solo pueden separarse por: DESTILACIÓN o CRISTALIZACIÓN
58. No admite la disolución de más soluto en un disolvente: A) SOLUCIÓN SATURADA
59. Se denomina a la cantidad de soluto que a una temperatura dada se disuelve en una determinada cantidad de disolvente. B) SOLUBILIDAD
60. Procedimiento de purificación por el cual se produce la formación de un sólido cristalino, a partir de un gas, líquido o incluso a partir de una disolución: C) CRISTALIZACIÓN
61. Son las propiedades físicas de las soluciones que dependen de la cantidad pero no del tipo de las partículas del soluto:
- Disminución de la presión de vapor.
- Elevación del punto de ebullición.
- Disminución del punto de congelación.
- Aumento de la presión osmótica
e. TODAS SON VERDADERAS
Conceptos Básicos de Química
62) Es todo aquello que existe en el universo y susceptible a ser percibido por ser una realidad objetiva independiente de nuestros sentidos: Materia
63) Partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa: ELECTRÓN
64) Partícula subatómica con carga eléctrica positiva: PROTONES
65) Es una propiedad característica del mismo, que está relacionada con el número y clase de las partículas que lo forman: MASA
66) Es la fuerza con que lo atrae la Tierra y depende de la masa del mismo. Un cuerpo de masa el doble que otro, pesa también el doble: PESO
67) La más usada en Estados Unidos fuera de los laboratorios se define los puntos de congelación y ebullición como 32 °F y 212 °F: ESCALA FAHRENHEIT
68) Establece que en todo proceso químico los reactantes y productos participan manteniendo sus masas o sus moles en proporción fija, constante y definida; cualquier exceso de uno de ellos permanece sin reacción: JOSEPH LOUIS PROUST
69) Sustancia presente en mayor cantidad que la necesaria para reaccionar con la cantidad de reactivo limitante: REACTIVO EN EXCESO
70) La cantidad de las sustancias de masa constituyentes, sea igual al de las sustancias obtenidas de la masa de las sustancias, después del cambio químico sufrido: LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA