Conceptos Fundamentales de Química: Soluciones, Compuestos y Propiedades de los Metales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Factores que Influyen en la Solubilidad

  • Cantidad de soluto y solvente
  • Naturaleza del soluto y solvente
  • Temperatura

Solución Saturada

Una solución se considera saturada cuando contiene la máxima cantidad de soluto soluble en 100g de solvente a una temperatura dada.

Soluciones Homogéneas y Heterogéneas

Homogéneas: Presentan una sola fase, con el soluto y el solvente uniformemente distribuidos.

Heterogéneas: Presentan dos o más fases, donde los componentes no se mezclan completamente.

Compuestos Químicos

Compuestos

Formados por dos o más elementos químicos combinados en proporciones fijas. Se pueden descomponer en sustancias más simples mediante procesos químicos.

Elementos

Sustancias puras que no se pueden descomponer en otras más simples por métodos químicos ordinarios.

Propiedades de los Metales

  • Sólidos a temperatura ambiente: Con excepción del mercurio.
  • Corrosión y oxidación: Tienden a corroerse y oxidarse en presencia de aire y humedad.
  • Formación de óxidos básicos: Reaccionan con el oxígeno para formar óxidos, que generalmente tienen propiedades básicas.
  • Conductores de electricidad y calor: Son excelentes conductores de electricidad y calor.
  • Color grisáceo: La mayoría presenta un color grisáceo, con algunas excepciones como el cobre y el oro.
  • Poiquilocromismo: Algunos metales exhiben diferentes colores según el ángulo de incidencia de la luz.
  • Maleabilidad, ductilidad y tenacidad: Son maleables (pueden formar láminas), dúctiles (pueden formar hilos) y tenaces (resistentes a la rotura).
  • Brillo metálico: Poseen un brillo característico llamado brillo metálico.
  • Alta densidad: Generalmente tienen una alta densidad.

Ley de Proust

  • Establecida en 1799 por Joseph Proust.
  • Establece que un compuesto químico siempre contiene los mismos elementos en las mismas proporciones de masa, independientemente de su origen o forma de preparación. Si la composición no es fija, no se trata de un compuesto, sino de una mezcla, como una solución o una aleación.

Elementos Químicos en el Cuerpo Humano

Los elementos más abundantes en el cuerpo humano son: oxígeno (O), carbono (C), hidrógeno (H), nitrógeno (N), calcio (Ca) y otros elementos en menor proporción.

Entradas relacionadas: