Conceptos Fundamentales de Química Orgánica y Volumetría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Conceptos Fundamentales de Química Orgánica

Isómeros

¿Qué se entiende por compuestos isómeros?

Se llaman isómeros a moléculas que tienen la misma fórmula molecular pero distinta estructura.

Nomenclatura de Compuestos Orgánicos

¿Cómo se realiza la nomenclatura de los ácidos carboxílicos?

Contienen el grupo –COOH. Cuando está en la cadena principal, se nombran con el genérico ácido terminado en -oico. Si el grupo no está en la cadena principal, se utiliza el prefijo carboxi-.

¿Cómo se obtienen las amidas primarias, secundarias y terciarias y cómo se nombran?

Las amidas son un derivado del grupo funcional de los ácidos carboxílicos, en los que el grupo –OH ha sido sustituido por:

  • –NH₂: para formar una amida primaria.
  • –NHR: para formar una amida secundaria.
  • –NRR’: para formar una amida terciaria.

Para nombrar las amidas primarias, se reemplaza el sufijo –oico del ácido carboxílico del que se deriva por la terminación –amida, y se elimina la palabra 'ácido'. Si es secundaria o terciaria, se antepone el nombre del (o de los) sustituyente(s) a la cadena principal, precedidos de la letra N-, para indicar que están unidos al nitrógeno y no directamente a la cadena principal.

Ejercicios de Formulación (Preguntas sin Respuesta)

Desarrolle un compuesto orgánico y obtenga al menos 3 isómeros

Formular 3 compuestos de cadena ramificada saturada que contengan radicales metil y butil

Desarrolle un compuesto orgánico insaturado con su nomenclatura que contengan al menos dos funciones orgánicas

Compuestos Bencénicos

¿Cómo se definen los compuestos bencénicos?

Es un hidrocarburo que contiene seis átomos de carbono y seis átomos de hidrógeno.

Formule 3 compuestos bencénicos

Titulaciones Volumétricas

Definiciones en Volumetría

¿Cómo se define la acidimetría?

Es el método que se encarga de determinar la cantidad de ácido que se encuentra de manera libre en una disolución.

¿Cómo se define la alcalimetría?

Es la determinación de la acidez de un líquido, es decir, la medida de la cantidad de ácido libre que existe en una disolución.

¿En qué consiste el método volumétrico?

Consiste en técnicas analíticas que permiten determinar un analito presente en una disolución, a partir de la adición de una solución valorante de concentración conocida y en presencia de un indicador.

¿Cómo se define un analito?

Sustancia o compuesto químico que forma parte de una solución química, el cual es valorado a través de una técnica volumétrica.

Tipos de Reacciones e Indicadores

¿Qué tipos de reacciones se presentan en el proceso de valoración?

  • Volumetría por Neutralización
  • Volumetría por Precipitación
  • Volumetría por Complexometría
  • Volumetría por Óxido-reducción

¿Cuáles son los principales indicadores utilizados en volumetría?

  • Azul de metileno
  • Difenilamina-sulfato
  • Nitroferroína
  • 2,6-diclorofenol-indofenol
  • Rojo neutro
  • Tionina
  • Ferroína
  • Rojo de metilo
  • Naranja de metilo

Entradas relacionadas: