Conceptos Fundamentales de Química: Nomenclatura Inorgánica y Estructura Atómica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Química Inorgánica

Óxidos

Los óxidos son compuestos binarios (formados por dos elementos): el oxígeno (O) y otro elemento. Este otro elemento puede ser:

  • Metales
  • No metales
  • Anfóteros

Hidróxidos

Los hidróxidos están compuestos por un metal, oxígeno e hidrógeno, siguiendo la fórmula general M(OH).

Ácidos Oxoácidos

Los ácidos oxoácidos están compuestos por hidrógeno, un no metal y oxígeno, con la fórmula general H(NM+O).

Hidrácidos

Están formados por hidrógeno y un no metal, con la fórmula general H(NM).

Sales

Sales Neutras

Las sales neutras se caracterizan por contener un metal, un no metal y, en algunos casos, oxígeno, con las fórmulas generales M(NM) o M(NM+O).

Sales Ácidas

Las sales ácidas se identifican por la presencia de un metal, hidrógeno, un no metal y oxígeno, con la fórmula general M(H+NM+O).

Sales Básicas

Las sales básicas se caracterizan por contener un metal, un grupo hidroxilo (OH) y un anión.

Química Orgánica

(Esta sección se encuentra vacía en el documento original. Se recomienda añadir contenido relevante sobre los fundamentos de la química orgánica.)

Estructura Atómica

El átomo está formado por partículas menores llamadas subatómicas. Las tres partículas subatómicas principales son: protones, neutrones y electrones. Estas partículas se distribuyen constituyendo dos zonas atómicas.

*UMA: Unidad de Masa Atómica.

  • La masa del electrón es aproximadamente 1/1840 de la masa de un protón.
  • Los neutrones son eléctricamente neutros.
  • Un protón o un neutrón presentan una unidad de masa atómica (UMA).
  • Un protón es la unidad de carga eléctrica positiva.
  • Un electrón es la unidad de carga eléctrica negativa.

En el núcleo se concentra la carga positiva (protones) del átomo, y en la corona o envoltura, la carga negativa (electrones). En todo átomo, la carga positiva nuclear es igual a la carga negativa extranuclear; es decir, el número de protones es igual al número de electrones, de modo que un átomo resulta ser una partícula eléctricamente neutra.

Se llama número atómico (Z) a la carga positiva nuclear (número de protones), que también representa el número de electrones en un átomo neutro.

Número Atómico (Z) = Nº p+ = Nº e-

Se llama número másico (A) o número de masa a la suma de protones y neutrones.

Número Másico (A) = Nº p+ + Nº n°. Por lo tanto, el número de neutrones de un átomo es: Nº n° = A - Z.

Se llaman isótopos a aquellos átomos de un mismo elemento que poseen igual número atómico (Z) pero distinto número másico (A). Al poseer el mismo número atómico, los isótopos pertenecen al mismo elemento y se diferencian entre sí por tener distinto número de neutrones (Nº n°).

Los electrones que constituyen la zona extranuclear se encuentran a grandes distancias del núcleo en comparación con sus propios tamaños, de modo que un átomo constituye un sistema prácticamente vacío. Los electrones no son despedidos del átomo porque se encuentran atraídos eléctricamente por el núcleo.

Entradas relacionadas: