Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Mezclas y Estructura Atómica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Propiedades de la Materia
Las propiedades de la materia se clasifican en:
Propiedades Extensivas
Son aquellas que varían con la cantidad de materia considerada, por ejemplo: peso, superficie y volumen.
Propiedades Intensivas
Son aquellas que no varían con la cantidad de materia considerada, como el punto de fusión del hielo (0 °C).
Propiedades Fundamentales
Son propiedades presentes en toda materia e incluyen:
- Extensión
- Impenetrabilidad
- Ponderabilidad
- Indestructibilidad
- Divisibilidad
Sistemas Materiales
Sistema Homogéneo
Es aquel sistema que en todos los puntos de su masa posee iguales propiedades físicas y químicas.
Sistema Heterogéneo
Es aquel sistema que en diferentes puntos de su masa tiene distintas propiedades físicas y químicas.
Clasificación de Sistemas Homogéneos
Sustancia Pura
Sistema homogéneo con propiedades intensivas constantes que resiste los procedimientos mecánicos y físicos.
Soluciones
Sistema homogéneo que, aunque compuesto por diferentes sustancias, presenta propiedades uniformes en todos sus puntos.
Mezcla
Se llama a toda unión física de una o más sustancias que puede involucrar desde átomos individuales hasta moléculas complejas.
Combinación
Se llama a la unión íntima que se efectúa entre dos o más sustancias.
Diferencias entre Mezclas y Combinaciones
- La mezcla es un fenómeno físico; los componentes no pierden sus propiedades características.
- Los componentes de una mezcla pueden ser separados por métodos físicos.
- Las mezclas pueden efectuarse en cualquier proporción, mientras que las combinaciones se efectúan obedeciendo leyes de proporciones definidas.
Métodos de Separación de Componentes de Mezclas
Para separar sólidos de líquidos:
- Decantación
- Centrifugación
- Filtración
- Evaporación
Para separar sólidos entre sí:
- Tamización
- Levigación
- Flotación
Para separar líquidos entre sí:
- Decantación
- Destilación
Cromatografía
Es un método de separación de componentes de mezclas muy importante en criminalística.
Está compuesta por la fase estacionaria y la fase móvil.
Estructura Atómica
Propiedades del Núcleo Atómico
Carga
Es la propiedad más importante del núcleo desde el punto de vista químico.
Masa
La masa se representa por la letra A y equivale a la suma del número de protones (Z) y neutrones (N) presentes en el núcleo: A = Z + N.
Número de Neutrones
Se representa por la letra N y se calcula restando el número de protones de la masa atómica: N = A - Z.
Isótopos
Son elementos que tienen igual número de protones y diferente número de neutrones; por lo tanto, tienen igual número atómico (Z) pero diferente masa atómica (A).
Isóbaros
Son elementos que tienen igual masa atómica (A) pero diferente número atómico (Z).
Isótonos
Son elementos que tienen igual número de neutrones (N), pero difieren tanto en número atómico (Z) como en masa atómica (A).