Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Átomos y Cálculos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 12,24 KB
Fundamentos de Química
Conceptos Básicos de la Materia
- Química: Ciencia que estudia la materia (todo aquello que ocupa un espacio).
- Plasma: Estado de la materia donde los átomos están en un ambiente de altas temperaturas.
- Elementos: Sustancias compuestas por un solo tipo de átomos que no pueden transformarse en sustancias más simples.
- Compuestos: Sustancias formadas por distintos tipos de átomos combinados en una relación constante y sencilla.
- Mezclas Homogéneas: Presentan una sola fase y sus componentes no se pueden distinguir (ej. H2O + C6H12O6). Se pueden separar por evaporación o destilación.
- Mezclas Heterogéneas: Aquellas en las que sus componentes se pueden distinguir uno del otro.
- Fase: Porción de materia con límites definidos. Se pueden separar por filtración o decantación.
Fórmulas y Conversiones Fundamentales
- Densidad (d): `d = masa / volumen`
- Prefijos del Sistema Internacional:
- Mili (m): 10-3
- Micro (µ): 10-6
- Nano (n): 10-9
- Conversiones Comunes:
- 1 Kilogramo (kg) = 1000 gramos (g)
- 1 Docena = 12 unidades
- Conversiones de Temperatura:
- Grados Celsius (°C) = 5/9 (°F - 32)
- Kelvin (K) = °C + 273.15
- Grados Fahrenheit (°F) = (9/5 * °C) + 32
Estructura Atómica y Propiedades
Teoría Atómica y Partículas Subatómicas
- Estructura Atómica: La teoría atómica de Dalton (1808) postula que la materia está constituida por pequeñas partículas llamadas átomos.
- Núcleo Atómico: Está constituido por protones y neutrones. Los electrones circulan lejos del núcleo.
Características de las Partículas Subatómicas
Partícula | Símbolo | Carga | Ubicación | Masa (g) |
---|---|---|---|---|
Protón | P+ | +1 | Núcleo | 1.67 x 10-24 |
Neutrón | N0 | 0 | Núcleo | 1.67 x 10-24 |
Electrón | e- | -1 | Exterior | 9.11 x 10-28 |
Ejemplo de Carga: O8p+ = 8 x 1.97 x 10-19
¿En qué se diferencia un átomo de otro? Los átomos diferentes tienen distinto número de protones y/o neutrones en su núcleo.
Notación Atómica e Isótopos
- Notación Atómica: AZC (donde A es la masa atómica y Z el número atómico). Ejemplo: 126C
- Ejemplo de Ion: Para 4019K+:
- Protones (P+) = 19
- Neutrones (N0) = 21 (40 - 19)
- Electrones (e-) = 18 (19 - 1 por la carga +1)
- Isótopos: Son átomos de un mismo elemento que tienen distinto número de neutrones en el núcleo.
Configuración Electrónica y Números Cuánticos
- Ejemplo de Configuración Electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d2
- Números Cuánticos (para 3d2):
- Número Cuántico Principal (n) = 3
- Número Cuántico Azimutal (l) = 2 (para orbital d)
- Valores de 'l' para orbitales:
- s = 0
- p = 1
- d = 2
- f = 3
- Número Cuántico Magnético (ml): Para l=2, los valores posibles son -2, -1, 0, +1, +2.
- Número Cuántico de Spin (ms): +1/2 o -1/2.
- Regla de Hund: Los electrones ocupan los orbitales individualmente con espines paralelos antes de aparearse. Para 3d2, los dos electrones tendrían ms = +1/2.
Estequiometría y Cálculos Químicos
Cálculo de Átomos y Moles
Problema: El calcio tiene una masa molar de 40.08 g/mol. ¿Cuántos átomos contiene 10 g de Ca?
Resolución:
40.08 g Ca ---------> 6.02 x 1023 átomos de Ca (Número de Avogadro)
10 g Ca ------------> X
X = (10 g Ca * 6.02 x 1023 átomos) / 40.08 g Ca ≈ 1.50 x 1023 átomos de Ca
Determinación de Fórmula Empírica (Epinefrina)
Composición porcentual de Epinefrina: 59.0% C / 7.1% H / 26.2% O / 7.7% N
Pasos:
- Convertir porcentajes a gramos (asumiendo 100g de muestra):
- C: 59.0 g
- H: 7.1 g
- O: 26.2 g
- N: 7.7 g
- Convertir gramos a moles (dividiendo por la masa molar atómica):
- C: 59.0 g / 12.01 g/mol ≈ 4.91 mol
- H: 7.1 g / 1.01 g/mol ≈ 7.03 mol
- O: 26.2 g / 16.00 g/mol ≈ 1.64 mol
- N: 7.7 g / 14.01 g/mol ≈ 0.55 mol
- Dividir todos los moles por el menor valor de moles (0.55 mol):
- C: 4.91 / 0.55 ≈ 8.93 ≈ 9
- H: 7.03 / 0.55 ≈ 12.78 ≈ 13
- O: 1.64 / 0.55 ≈ 2.98 ≈ 3
- N: 0.55 / 0.55 = 1
Fórmula Empírica: C9H13O3N
Cálculos con Quinina (C20H24O2N2)
Problema: ¿Cuántas moléculas de quinina están contenidas en 1.08 g de quinina? ¿Cuántos moles de quinina?
Pasos:
- Calcular la masa molar de la quinina:
- C: 12.01 g/mol * 20 = 240.20 g/mol
- H: 1.01 g/mol * 24 = 24.24 g/mol
- O: 16.00 g/mol * 2 = 32.00 g/mol
- N: 14.01 g/mol * 2 = 28.02 g/mol
- Masa Molar Total: 240.20 + 24.24 + 32.00 + 28.02 = 324.46 g/mol
- Calcular moles de quinina:
- Moles = Masa / Masa Molar = 1.08 g / 324.46 g/mol ≈ 0.003328 mol
- Calcular moléculas de quinina:
- Moléculas = Moles * Número de Avogadro = 0.003328 mol * 6.02 x 1023 moléculas/mol ≈ 2.00 x 1021 moléculas
Cálculos con Ácido Acético (CH3COOH)
Problema: Se tienen 315 g de ácido acético (CH3COOH).
a) Moles de CH3COOH:
Masa Molar de CH3COOH:
- C: 12.01 g/mol * 2 = 24.02 g/mol
- H: 1.01 g/mol * 4 = 4.04 g/mol
- O: 16.00 g/mol * 2 = 32.00 g/mol
- Masa Molar Total: 24.02 + 4.04 + 32.00 = 60.06 g/mol
Moles: Masa / Masa Molar = 315 g / 60.06 g/mol ≈ 5.245 mol
b) Moles de átomos de cada elemento:
- En 1 mol de CH3COOH hay 2 moles de átomos de C, 4 moles de átomos de H y 2 moles de átomos de O.
- Moles de C: 5.245 mol CH3COOH * (2 mol C / 1 mol CH3COOH) = 10.49 mol de átomos de C
- Moles de H: 5.245 mol CH3COOH * (4 mol H / 1 mol CH3COOH) = 20.98 mol de átomos de H
- Moles de O: 5.245 mol CH3COOH * (2 mol O / 1 mol CH3COOH) = 10.49 mol de átomos de O
c) Número de átomos de cada elemento:
Para el Carbono (C):
315 g CH3COOH * (1 mol CH3COOH / 60.06 g CH3COOH) * (2 mol C / 1 mol CH3COOH) * (6.02 x 1023 átomos C / 1 mol C)
Número de átomos de C ≈ 6.31 x 1024 átomos de C
Composición Porcentual (SO3)
Masa Molar de SO3: S = 32.07 g/mol, O = 16.00 g/mol. Masa Molar SO3 = 32.07 + (3 * 16.00) = 32.07 + 48.00 = 80.07 g/mol
- Porcentaje de Azufre (S): (32.07 / 80.07) * 100% ≈ 40.05%
- Porcentaje de Oxígeno (O): (48.00 / 80.07) * 100% ≈ 59.95%
Nomenclatura Química Inorgánica
Iones y Compuestos Iónicos
Un compuesto iónico se forma por la unión de iones (átomos o grupos de átomos con carga eléctrica).
Ejemplos de Iones y Nombres
- K+ = Ion Potasio
- N-3 = Nitruro
- O-2 = Óxido
- Br- = Bromuro
- CN- = Cianuro
- Fe+2 = Ion Ferroso
- Fe+3 = Ion Férrico
Ejemplos de Compuestos Iónicos
- FeCl2 = Cloruro Ferroso
- MnO = Óxido de Manganeso (II)
- N2O4 = Tetróxido de Dinitrógeno
- CH4 = Metano
- HCl = Ácido Clorhídrico
- H2SO4 = Ácido Sulfúrico
Nomenclatura de Ácidos y Aniones
Nomenclatura de Ácidos Oxoácidos (según el estado de oxidación del no metal):
- Hipo-___-oso (menor estado de oxidación)
- ___-oso
- ___-ico
- Per-___-ico (mayor estado de oxidación)
Nomenclatura de Aniones (derivados de Oxoácidos):
Se cambia el sufijo del ácido:
- Ácido -oso → Anión -ito
- Ácido -ico → Anión -ato
Ejemplos de Aniones de Cloro:
- ClO- = Hipoclorito
- ClO2- = Clorito
- ClO3- = Clorato
- ClO4- = Perclorato
Ejemplos Adicionales de Compuestos Químicos
- NaOH
- Hidróxido de Sodio
- KOH
- Hidróxido de Potasio
- Ba(OH)2
- Hidróxido de Bario
- Mn(OH)2
- Hidróxido de Manganeso (II)
- CO2
- Dióxido de Carbono
- Al2O3
- Óxido de Aluminio
- Cu2O
- Óxido Cuproso (Óxido de Cobre (I))
- HBrO
- Ácido Hipobromoso
- Fe2O3
- Óxido Férrico (Óxido de Hierro (III))
- KClO2
- Clorito de Potasio
- NH4OH
- Hidróxido de Amonio
- MnO2
- Dióxido de Manganeso
- FeSO4
- Sulfato de Hierro (II)
- H2Se
- Ácido Selenhídrico
- CaCO3
- Carbonato de Calcio
- NH3
- Amoniaco
- KClO3
- Clorato de Potasio
- HCl
- Ácido Clorhídrico
- KMnO4
- Permanganato de Potasio
- RbH
- Hidruro de Rubidio
- CsBr
- Bromuro de Cesio
- HF
- Ácido Fluorhídrico
- CuSO4 · 5 H2O
- Sulfato de Cobre (II) Pentahidratado
- Ni(OH)3
- Hidróxido Niquélico (Hidróxido de Níquel (III))
- KHCO3
- Carbonato Ácido de Potasio (Bicarbonato de Potasio)
- NaHSO4
- Bisulfato de Sodio (Sulfato Ácido de Sodio)
- HClO2
- Ácido Cloroso
- Mg(ClO2)2
- Clorito de Magnesio
- Au2Se3
- Seleniuro Áurico (Seleniuro de Oro (III))
- ZnCl2
- Cloruro de Zinc
- Hidróxido de Bario
- Ba(OH)2
- Ácido Perbrómico
- HBrO4
- Nitrato de Plata
- AgNO3
- Ácido Sulfhídrico
- H2S
- Silicato de Sodio
- Na2SiO3
- Sulfato de Aluminio
- Al2(SO4)3
- Carbonato de Calcio
- CaCO3
- Dióxido de Nitrógeno
- NO2
- Peróxido de Hidrógeno
- H2O2
- Óxido Mercúrico
- HgO
- Fosfato de Magnesio
- Mg3(PO4)2
- Fluoruro de Aluminio
- AlF3