Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces, Energía y Estructura Atómica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB
Principios Fundamentales de la Configuración Electrónica
Regla de la Construcción (Principio de Aufbau)
La configuración electrónica fundamental se obtiene colocando los electrones uno a uno en los orbitales disponibles del átomo en orden creciente de energía.
Principio de Exclusión de Pauli
Dos electrones de un mismo átomo no pueden tener los cuatro números cuánticos iguales.
Regla de Máxima Multiplicidad de Hund
Cuando varios electrones ocupan orbitales degenerados de la misma energía, lo harán en orbitales diferentes y con espines paralelos mientras sea posible.
Propiedades Energéticas de Átomos y Moléculas
Energía de Ionización
Es la mínima energía necesaria para que un átomo neutro de un elemento X en estado gaseoso y en su estado electrónico fundamental ceda un electrón de su nivel externo y dé lugar a un ion monopositivo también en estado gaseoso y en su estado electrónico fundamental.
Afinidad Electrónica
Es la energía intercambiada en el proceso por el que un átomo neutro X en estado gaseoso y en su estado electrónico fundamental recibe un electrón y se transforma en un ion mononegativo también en estado gaseoso y en su estado electrónico fundamental.
Electronegatividad
Se define como la tendencia de sus átomos para atraer los electrones de otros átomos con los que están enlazados.
Tipos de Enlaces Químicos
Enlace Iónico
Es la unión resultante de la presencia de fuerzas electrostáticas entre iones positivos y negativos para dar lugar a la formación de un compuesto constituido por una red cristalina iónica.
Energía de Red
De un compuesto iónico, es la energía del proceso de formación de un mol de cristal sólido a partir de sus correspondientes iones en estado gaseoso cuando entre ellos no existe interacción alguna.
Enlace Covalente (Definición General)
Consiste en la unión de dos átomos que comparten uno o más pares de electrones.
Enlace Covalente (Formación por Superposición de Orbitales)
Consiste en la superposición de dos orbitales semiocupados de átomos diferentes con emparejamiento de los electrones de espín antiparalelo.
Valencia Covalente
De un elemento, es el número de enlaces covalentes que puede formar, lo que depende del número de sus electrones desemparejados.
Enlace Apolar
Es el enlace covalente en que los electrones son compartidos por igual por los dos átomos, de modo que la densidad electrónica es simétrica respecto de los dos núcleos.
Enlace Polar
Es aquel en que uno de los dos átomos, por ser más electronegativo que el otro, desplaza hacia él la carga electrónica compartida.
Momento Dipolar
Es el producto de la distancia que separa dos cargas de igual magnitud y de signo contrario por el valor absoluto de una de estas cargas. Su sentido es desde la carga positiva a la negativa.
Enlace Metálico
Es la fuerza de unión existente entre los átomos de los metales, a la que deben su estabilidad y propiedades las redes cristalinas metálicas.
Conceptos Adicionales en Química
Estructura Canónica de Resonancia
Es cada una de las estructuras que representan una molécula o un ion poliatómico y que difiere de las demás en la ordenación de sus electrones.
Fuerzas Repulsivas (Teoría VSEPR)
Las fuerzas repulsivas entre pares libres son mayores que las existentes entre par enlazante y par libre, y estas a su vez son mayores que entre pares enlazantes.
Entalpía de Enlace
Es la variación de entalpía que tiene lugar cuando se disocia un mol de moléculas en estado gaseoso en átomos en este mismo estado.
Longitud de Enlace
Es la distancia entre los núcleos de los dos átomos unidos mediante un enlace covalente.
Fuerzas Intermoleculares
Son las fuerzas de atracción existentes entre las moléculas de las sustancias covalentes.