Conceptos Fundamentales de Química: Elementos, Tabla Periódica y Enlaces
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB
Conceptos Fundamentales de Química
1. ¿A qué llamamos elemento químico?
Un elemento químico es el conjunto de todos los átomos que tienen el mismo valor del número atómico.
2. Diferencia entre elementos químicos naturales y artificiales. Pon tres ejemplos de cada.
Un elemento químico natural se llama así porque se encuentra en la naturaleza (ejemplo: Hidrógeno) y un elemento químico artificial no se encuentra en la naturaleza, sino que se obtiene con tecnología nuclear (ejemplo: todos los elementos con Z mayor que 92).
3. Indica tres características de los elementos metálicos y otras de los no metálicos.
- Metales:
- Tienen un brillo característico.
- Son muy buenos conductores.
- Son sensibles, dúctiles y maleables.
- No metales:
- No tienen brillo.
- Son malos conductores.
- Los sólidos son rígidos y quebradizos.
4. Indica cómo se clasifican los elementos en la tabla periódica.
Se colocan de izquierda a derecha y de arriba a abajo en orden creciente de sus números atómicos. Los elementos están ordenados en siete hileras horizontales llamadas periodos, y en 18 columnas verticales llamadas grupos o familias.
5. Completa:
- Los elementos químicos se distribuyen en METALES y NO METALES.
- En la tabla periódica existen 18 columnas denominadas GRUPOS o FAMILIAS.
- En el sistema periódico existen 7 filas horizontales denominadas PERÍODOS.
- Todos los elementos de un mismo PERÍODO tienen igual NÚMERO de capas electrónicas.
6. Define los siguientes conceptos:
- Bioelementos: Son los elementos químicos más abundantes, constituyen el 99% de un ser vivo.
- Oligoelemento: Son los elementos químicos esenciales, en proporción muy pequeña.
- Red cristalina: Es una estructura ordenada en el espacio de unidades elementales de sustancias que se repiten de forma periódica.
- Molécula: Es una agrupación fija y estable de átomos que pueden pertenecer al mismo elemento químico o a diferentes elementos.
7. Indica qué expresa una fórmula química.
Expresa la composición cualitativa y cuantitativa que tiene una sustancia pura por medio de símbolos químicos y subíndices.
8. De las siguientes fórmulas de sustancias moleculares indica su significado.
- NH3: Compuesto por nitrógeno e hidrógeno. Hay 1 átomo de nitrógeno y 3 de hidrógeno.
- H2O: Compuesto por hidrógeno y oxígeno. Hay 2 átomos de hidrógeno y 1 de oxígeno.
- H2SO4: Compuesto por hidrógeno, azufre y oxígeno. Hay 2 átomos de hidrógeno, 1 de azufre y 4 de oxígeno.
- CH4: Compuesto por carbono e hidrógeno. Hay 1 átomo de carbono y 4 átomos de hidrógeno.
9. Define enlace químico e indica los tipos de enlaces químicos que existen.
Se llama enlace químico a la fuerza de atracción que mantiene unidos de forma estable a dos o más átomos.
Tipos de enlaces químicos:
- Enlace iónico.
- Enlace covalente.
- Enlace metálico.
10. ¿Cómo se consigue la estabilidad de un átomo?
Dos o más átomos se unen porque así adquieren la configuración electrónica del gas noble más próximo, con la capa de Valencia completa. De esta forma son más estables que cuando estaban separados.
11. ¿Qué es el enlace iónico?
Es la unión de dos iones de carga eléctrica opuesta. Cuando se combina un elemento metálico y uno no metálico.
12. Propiedades de las sustancias iónicas.
- Forman redes cristalinas que contienen un elevadísimo número de iones de signo opuesto.
- Salvo excepciones, son solubles o muy solubles en agua.
- No son conductoras de la corriente eléctrica en estado sólido, pero sí en disolución acuosa.
- Todas estas sustancias son sólidos y presentan altos valores de sus temperaturas de fusión y de ebullición.
- Son frágiles.
13. ¿Qué es el enlace covalente?
El enlace covalente es la unión de dos átomos que comparten uno o más pares de electrones.
14. Propiedades de las sustancias covalentes.
- Sustancias moleculares:
- Se presentan como moléculas y se encuentran en forma de gases, líquidos y sólidos.
- No conducen la corriente eléctrica.
- Cristales covalentes:
- No hay moléculas, sino una red de átomos.
- Sólidos cristalinos insolubles en agua, de gran dureza y con temperatura de fusión y de ebullición muy elevadas.
- Aislantes, no conducen la corriente eléctrica.
15. ¿Qué es un enlace metálico?
Es la unión que existe entre los iones metálicos positivos y la nube electrónica que los envuelve.
16. Propiedades del enlace metálico.
- Buenos conductores de corriente eléctrica.
- Brillo característico.
- Tienen alta temperatura de fusión y ebullición.
- Forman redes cristalinas que se pueden deformar sin romperse.
- No se encuentran libres en la naturaleza.