Conceptos Fundamentales de Química: Ecuaciones, Reacciones y Nomenclatura Inorgánica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Balanceo de Ecuaciones Químicas
Ecuaciones y Reacciones Químicas
Una ecuación química es la representación simbólica de una reacción química mediante una expresión matemática. Las reacciones químicas se clasifican en varios tipos:
- Reacciones de Combinación: Ocurren cuando dos o más sustancias químicas se combinan para formar una nueva sustancia química.
- Reacciones de Descomposición: Se obtienen dos o más sustancias a partir de una sola sustancia.
- Reacciones de Desplazamiento: Un elemento reacciona con un compuesto, resultando en la formación de un nuevo compuesto y la liberación de uno de los elementos del compuesto original.
Funciones Químicas y Compuestos
Se llama función química al conjunto de propiedades comunes que caracterizan a una serie de sustancias, permitiendo diferenciarlas entre sí. Este tipo de sustancias tienen un comportamiento propio y específico en los procesos químicos. Si presentan propiedades parecidas, es porque en su estructura tienen átomos que les son comunes. A estos átomos, que son comunes a todos los miembros de una función, se les llama grupo funcional. Un compuesto químico es una sustancia constituida por moléculas iguales, formadas por la unión química de dos o más elementos químicos, combinados entre sí mediante una reacción química en una proporción fija, que se representa mediante una fórmula química específica.
Ácidos: Definición y Propiedades
- Poseer sabor agrio.
- Conducir la corriente eléctrica en solución acuosa.
- Liberar gas hidrógeno cuando reaccionan con ciertos metales (cinc, magnesio, hierro).
- Reaccionar con las bases o hidróxidos para formar sales.
- Cambiar el color de ciertas sustancias llamadas indicadores.
Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Ejemplos de Nomenclatura
Hidruro no Metálico
Tradicional: Sulfuro de hidrógeno
IUPAC: Sulfuro de hidrógeno
Sistemática: Sulfuro de hidrógeno
Hidrácido
Tradicional: Ácido sulfhídrico
IUPAC: Ácido sulfhídrico
Sistemática: Ácido sulfhídrico
Hidruro Metálico
Tradicional: Hidruro ferroso
IUPAC: Hidruro de hierro (III)
Sistemática: Dihidruro de hierro
Óxido Ácido
Tradicional: Óxido cloroso
IUPAC: Óxido de cloro (III)
Sistemática: Trióxido de dicloro
Óxido Básico
Tradicional: Óxido cúprico
IUPAC: Óxido de cobre (II)
Sistemática: Monóxido de cobre
Sal de Hidrácido
Tradicional: Sulfuro férrico
IUPAC: Sulfuro de hierro (III)
Sistemática: Trisulfuro de dihierro
Compuestos Ternarios
Oxoácido
Tradicional: Ácido sulfúrico
IUPAC: Sulfato (VI) de hidrógeno
Sistemática: Tetraoxosulfato de dihidrógeno
Hidróxido
Tradicional: Hidróxido de M
IUPAC: Hidróxido de plomo (II)
Sistemática: Dihidróxido de plomo