Conceptos Fundamentales de Química: Ácidos, Bases, pH y Reacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Ácidos

Es aquella sustancia que cede protones.

Tienen un pH menor que 7. Los ácidos pueden existir en forma de sólidos, líquidos o gases, dependiendo de la temperatura.

Ejemplos comunes:

  • Ácido acético
  • Ácido clorhídrico
  • Ácido nítrico
  • Ácido sulfúrico

Bases

Es aquella sustancia que acepta protones.

Propiedades características:

  • Poseen un sabor amargo característico.
  • Sus disoluciones conducen la corriente eléctrica.
  • Cambian el papel tornasol rojo en azul.
  • La mayoría son irritantes para la piel.
  • Son solubles en agua.

Ejemplos comunes:

  • Hidróxido de sodio
  • Hidróxido de amonio
  • Hidróxido de calcio

pH

Es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución.

La escala de pH varía, típicamente, de 0 a 14.

Reacciones de Neutralización

Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base.

Lluvia Ácida

Una gran parte del dióxido de azufre lanzado a la atmósfera procede de emisiones naturales como erupciones volcánicas e incendios forestales. El SO₂ y el NO₂ reaccionan con el vapor de agua de las nubes y forman ácido sulfúrico y ácido nítrico. De esta manera se produce la lluvia ácida.

Ácidos como Conservantes

Algunos ácidos se emplean como conservantes, ya que la mayoría de los microorganismos no sobreviven a un pH bajo.

Los más comunes son: Ácido benzoico y Ácido sórbico.

Riesgos de una Dieta Ácida

Cuando la acidificación del cuerpo es continua, puede presentarse una desmineralización, que es el proceso de pérdida de minerales.

Privar a una célula del 35% de su aporte de oxígeno durante 48 horas puede volverla cancerosa.

Una dieta ácida puede contribuir a problemas de salud como la diabetes tipo 2.

Antiácidos

Es una sustancia, generalmente una base (medio alcalino), que actúa neutralizando la acidez estomacal (ácidos generados por las glándulas parietales). En otras palabras, el antiácido alcaliniza el estómago, aumentando el pH.

Reacciones Redox

Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.

En una reacción redox:

  • El agente oxidante es la especie química que tiende a captar electrones, disminuyendo su estado de oxidación (es decir, siendo reducido).
  • El agente reductor es la especie química que cede electrones, aumentando su estado de oxidación (es decir, siendo oxidado).

Corrosión

La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia de los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna.

La corrosión electroquímica siempre implica una reacción de oxidación.

Entradas relacionadas: