Conceptos Fundamentales de Química
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Elementos de la Materia
Elemento
Sustancia pura que no puede dividirse.
Molécula
Mínima cantidad de sustancia que conserva sus propiedades físicas y químicas.
Compuesto
Unión química de 2 o más elementos que sólo pueden ser divididos por medios químicos.
Átomo
Mínima cantidad de materia que entra en combinación química.
Mezcla
Unión de 2 o más elementos en proporciones variables.
Ion
Especie cargada eléctricamente.
Tipos de Mezclas
Mezclas Homogéneas
Sustancias que se disuelven completamente y no se distinguen. (Agua y azúcar) (Agua y sal)
Mezclas Heterogéneas
Se pueden diferenciar las fases o partes que la componen y no poseen composición uniforme. (Agua y vinagre) (Ensalada)
Ósmosis y Mol
Ósmosis
Paso del solvente de una región de baja concentración a una de alta concentración a través de una membrana semipermeable.
Mol
Mínima cantidad de una sustancia que contiene el mismo número de partículas elementales.
Cálculos Químicos
Masa en gramos
n = gr/pm
Número de átomos
a = (n)(6.022x1023)
Molaridad
M = n/v
Presión osmótica
πv = nRT
Normalidad
N: gr/(peq)(v)
Tipos de Soluciones
- Diluida
- Concentrada
- Saturada
- Sobresaturada
Métodos de Separación
- Filtración: Sólidos insolubles.
- Destilación: Líquidos con diferente punto de ebullición.
- Cromatografía: Mezclas usando dos fases móvil estacionaria.
- Cristalización: Solvente del líquido.
- Centrifugación: Acelera la sedimentación de sólidos insolubles.
- Decantación: Separación de dos líquidos no visibles.
- Sublimación: Sólido a gas.
- Tamizado: Sólidos de diferente tamaño.
- Magnetismo: Atracción por un imán.
Características de las Disoluciones, Coloides y Suspensiones
Soluciones
- Mezclas homogéneas.
- Partículas cercanas al tamaño del mol.
- Sustancias polares.
- No visibles a simple vista.
Coloides
- Efecto Tyndall.
- Formación de coágulos espontáneamente.
- Clasificación según el estado físico.
Suspensiones
- Partículas visibles a simple vista.
- Aspecto turbio.
- Reflejan la luz.
Leyes Ponderales
- Conservación de la materia (Lavoisier)
- Proporciones definidas (Proust)
- Proporciones múltiples (Dalton)
- Proporciones recíprocas (Dalton)
Tamaño de Partículas
- Soluciones: < 1 nanómetro
- Coloides: 1 a 1000 nanómetros
- Suspensiones: > 1000 nanómetros (1x10-9)
Ejemplos de Coloides
- Adhesivos
- Pinturas
- Helados
- Mantequillas
- Aerosoles
- Geles
- Neblina
- Pasta de dientes
- Mermeladas de frutas
- Cosméticos
Contaminación del Aire y del Agua
Contaminantes del Aire
- Detergentes
- Nitritos
- Cloruros
- Sulfuros
- Dióxido de carbono
- Partículas suspendidas
Consecuencias de la Contaminación
- Inversión térmica
- Smog
- Lluvia ácida
- Efecto invernadero
Contaminantes del Agua
Físicos
- Líquidos insolubles
- Sólidos de origen natural
Químicos
- Nitratos
- Cloruros
- Sulfatos
- Carbonatos
Biológicos
- Virus
- Bacterias
- Protosaurios
Orgánicos
- Desechos humanos o animales
- Aceites
- Grasas
- Pinturas de origen natural
Industriales
- Mercurio
- Arsénico
- Cromo
- Antimonio
Fórmulas
Presión Osmótica
PI = p. osmótico
V = volumen de la solución en litros.
n = Moles.
R = 0.082 l/atm - k/mol
T = Los grados Celsius+288
Composición Porcentual
%Ca = su valor/PM x 100
Reactivo Limitante
n = gr/PM