Conceptos Fundamentales de Publicidad y Comunicación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Securitas Direct: Elementos de la Comunicación Publicitaria
Análisis de los elementos clave en la comunicación publicitaria de Securitas Direct:
- Emisor: Anunciante, empresa o institución que quiere transmitir un mensaje y financia la campaña. También podría ser la agencia publicitaria. El anunciante es Securitas Direct, del grupo Securitas Direct Verisure, líder en sistemas de vigilancia y seguridad.
- Receptor: Público objetivo. Personas que residen en inmuebles con mayor riesgo de vulnerabilidad ante robo o intromisión: casa o piso, inquilinos o propietarios, domicilio habitual o segunda vivienda… personas responsables a las que les preocupa la inseguridad. Se presenta un método de protección y seguridad, de contratación e instalación rápida, cómoda, fácil y con garantías.
- Mensaje: Asociado al medio a través del cual se difunde la campaña, spot con características de cada medio y soporte. Los tres spots son emitidos en televisión y medios digitales, con formatos estándares de 20-25 segundos. En cuanto a su contenido, transmite la importancia de proteger lo importante y actuar poniéndole remedio.
El objetivo principal es incidir en el comportamiento del receptor, impulsar a que actúe. Como objetivos adicionales tiene interesar al consumidor y dar a conocer el producto/servicio.
Tipos de Marca: Marca Paraguas y Marca Derivada
- Marca Paraguas (única): Comercializan bajo un mismo nombre todas las familias de productos de una empresa, aunque desarrollen una comunicación propia e independiente. Ejemplo: Sony (electrónica).
- Marca Derivada: Asocian una parte común a la marca principal con otras características que corresponden a los productos que la marca comercializa. Suele hacerse con la derivación de la raíz del nombre de la marca o la descripción física del producto. Ejemplo: Puleva Omega 3.
Estrategia Publicitaria: Caso "John Lewis & Partners Christmas Ad 2018"
- Público Objetivo (Target): Público al que va dirigida la campaña. Jóvenes y adultos de entre 16 y 65 años; de clase social media y media-alta; con un poder adquisitivo medio y medio-alto; residentes en ciudades en las que se encuentren estas tiendas, ya que son personas que pueden desear o necesitar realizar las compras navideñas.
- Promesa Básica o Beneficio: Lo que propone la campaña al consumidor e intenta responder o solucionar una necesidad o deseo. Viene a cubrir la necesidad de comprar regalos navideños.
- Evidencia o Reason Why: Razones creíbles que deben hacer que el consumidor compre nuestro producto/servicio. En los grandes almacenes John Lewis & Partners se podrán comprar regalos que cambiarán la vida de los seres queridos.
- Tono de la Campaña: Estilo utilizado en la comunicación. Tono emotivo para mostrar lo importante que fue para Elton John el regalo de su primer piano; narra trocitos de su vida. “Your Song” suena y es una canción suya, lo que potencia lo conmovedor de la historia.
Impacto de la Imprenta e Internet en la Comunicación
La aparición de la imprenta supuso una nueva era donde la comunicación tuvo un potencial masivo; la aparición de Internet inauguró una era digital donde la comunicación masiva y personalizada alcanzó su máxima expresión. La dinámica de expansión ha sido muy distinta: en la imprenta fue rápida pero progresiva, mientras que con Internet fue muy rápida (se describe como una “expansión vertiginosa en el tiempo”). Ambas apariciones han dado lugar a nuevas formas, formatos, medios publicitarios y nuevas especializaciones. Internet también ha llevado a nuevos modelos de negocio y nuevas prácticas comerciales, como nuevos canales de venta, de atención al cliente...
Perspectivas del Impacto
- Perspectiva Económica: Internet altera los mercados existentes y crea nuevos mercados; influyó en el lenguaje publicitario, en la figura del receptor...
- Perspectiva Tecnológica: La imprenta e Internet suponen una innovación disruptiva.
- Perspectiva Cultural y Social: Dan una nueva dimensión a la difusión de los contenidos y conocimientos, además de convertirse en un medio con potencial democratizador.