Conceptos Fundamentales en Psicología Educativa y Práctica Docente
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Aprendizaje Significativo
Definición
Tiene lugar cuando el discente liga la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. El aprendizaje tiene que ser en espiral, es decir, que lo aprendido esté conectado y se sepa el porqué.
Ventajas
- Produce una retención más duradera.
- Facilita adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriores.
- La información, al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo.
Condiciones que deben darse para ello
- Significatividad lógica: Hay que saber qué conocen para adecuar los conocimientos que vayamos a dar.
- Significatividad psicológica: Se refieren a que puedan establecerse relaciones no arbitrarias entre los conocimientos previos y los nuevos.
- Motivación: Debe existir además una disposición subjetiva para el aprendizaje.
Tipos de Memoria
M. a largo plazo
Tirar hacia atrás y recordar algo. Hay 2 tipos: la procedimental (memoria instrumental que nos sirve para vivir) y la declarativa (tiene que ver con el léxico y las vivencias) y además tiene 2 tipos: la episódica y la semántica.
M. a corto plazo
Sirve para recordar cosas en un periodo de tiempo muy corto y tiene 2 procesos: la primacía (acordarse de lo primero) y la recencia (acordarse de lo último).
El Trabajo del Profesor Experto
Como experto de la instrucción, organizador, guía, orientador y como modelo.
Aproximación de la Psicología Educativa
Hay 2 teorías que se aproximan:
T. conductista
Supone determinar la relación entre 2 factores: las actitudes educativas y los resultados.
T. cognitiva
Supone determinar las actuaciones educativas y las respuestas, describiendo la intervención de los procesos cognitivos.
Investigación Educativa
Ayuda a eliminar los errores de juicio. A veces generalizamos a partir de lo que observamos o de nuestra experiencia y lo convertimos en verdades absolutas. Existen varios métodos de investigación:
- Observación
- Entrevistas y encuestas
- Pruebas estandarizadas
- Estudios de casos
- Etnografía
- Estudios correlacionales
- Método experimental
Tipos de Educación
- E. formal: Es la que está institucionalizada (título).
- E. informal: Se aprende por la profesión, es decir, por la experiencia.
- E. no formal: Es la que está reconocida oficialmente.
Conocimientos Específicos del Profesor según Woolfolk
- No dan soluciones inmediatas.
- Conocimiento de lo típico y lo atípico.
- Adquisición de rutinas.
- Capacidad de improvisación y de producir cambios.
- Sistemas de conocimientos más elaborados.