Conceptos Fundamentales de la Psicología Afectiva: Emociones y Estados de Ánimo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Conceptos Fundamentales de la Psicología Afectiva
Estado de Ánimo
El estado de ánimo es el humor o tono sentimental, agradable o desagradable, que acompaña a una idea o situación y se mantiene por algún tiempo. Es un estado, una forma de estar o permanecer, que expresa matices afectivos y cuya duración es prolongada, de horas o días. Cuando este tono se mantiene habitualmente o es el que predomina a lo largo del tiempo, hablamos de humor dominante o estado fundamental de ánimo.
Estímulo
Un estímulo es todo agente físico o químico capaz de producir una respuesta en un organismo viviente.
Humores Tímicos Específicos
Humor Depresivo o Distimia
Los afectos depresivos, conocidos como distimia, expresan matices que van desde la morosidad, la languidez, la nostalgia y la ideación suicida, hasta el desaliento y la depresión más auténtica y profunda, un estado de tristeza patológico y de dolor moral. Esta disforia se acompaña de un sentimiento de desvalorización de sí mismo, de pesimismo, de cansancio y de inhibición.
Humor Expansivo o Hipertimia
El humor expansivo o hipertimia expresa matices de satisfacción, bienestar, felicidad, euforia y hasta éxtasis. Estos estados de exaltación tímica son de grados muy diversos, desde la hipomanía habitual de algunos sujetos hiperactivos hasta la gran excitación tímica, ideativa y motora de la manía aguda. Algunas intoxicaciones (alcohol, éter, anfetaminas) pueden dar lugar a exaltaciones tímicas pasajeras.
Humor Neutro o Eutimia
El humor neutro o eutimia se caracteriza, a la inversa de los precedentes, por una frialdad, una neutralidad, una atonía y por el carácter indiferenciado del humor, el cual parece inaccesible a los estímulos habituales. Un humor totalmente neutro supondría una indiferencia total y no se observa en condiciones psicológicas normales. Por ello, el término "eutimia" designa habitualmente estados de ánimo normales y, excepcionalmente, estados de ánimo neutros por ser más infrecuentes, como en esquizofrénicos, donde se observan casos de embotamiento tímico (aplanamiento afectivo) o de indiferencia aparente, alternando a veces con accesos depresivos o eufóricos.
Trastorno
En Psicología, se llama trastorno a la disfunción en la forma de razonar o de comportarse. Dicho término genérico reemplaza en la actualidad a las afecciones antes designadas como neurosis, psicopatías (y más antiguamente aún: caracteropatías) y psicosis, si bien es cierto que el término trastorno siempre está seguido de otra categoría.
Emoción
Una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente, acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato e influidos por la experiencia.
En la reacción emocional se observa la participación de ciertos estímulos inductores que activan un sistema de respuesta y le otorgan su punto de partida.
Emociones Básicas
- Miedo: Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad.
- Sorpresa: Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa.
- Aversión: Disgusto, asco. Solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión.
- Ira: Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.
- Alegría: Diversión, euforia, gratificación, contento. Da una sensación de bienestar y seguridad.
- Tristeza: Pena, soledad, pesimismo.