Conceptos Fundamentales: Psicoanálisis, Estilos de Apego y Neuroquímica Cerebral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
Conceptos Psicoanalíticos Fundamentales
- El **Inconsciente** y el **Consciente**
- El **Ello** (principio del placer)
- El **Yo**
- El **Superyó**
- La **Regresión**
- La **Libido**
- El **Complejo de Electra/Edipo**
- El **Instinto** (Trieb): Vida y Muerte
- Los **Sueños** (contenido latente y manifiesto)
- El **Narcisismo**
- La **Catarsis**
- La **Neurosis**
Estilos de Apego en Relaciones Interpersonales
Apego Seguro
Les resulta **sencillo acercarse a los demás** y se muestran **más satisfechos en sus relaciones** que los adultos con apegos inseguros. **Confían en el apoyo de su pareja** y se sienten **cómodos** tanto al depender de otros como al ofrecer ayuda. Tienden a establecer **relaciones duraderas y comprometidas**, esperando ser bien tratados y tratando bien a los demás. Poseen una **capacidad notable para conectar**.
Apego Ambivalente
Les **preocupa no ser queridos**. Se **frustran o enfadan** si sus necesidades de apego no son satisfechas. A menudo **reviven ideas pasadas** que sugieren conflictos no superados y pueden **sabotear sus relaciones**. Sienten que los demás no se acercan a ellos como les gustaría. **Desean intimidad** pero **dudan de su propia valía**, requiriendo **afirmación constante del amor** de su pareja.
Apego Evitativo
Las relaciones **parecen no preocuparles**. **Evitan la intimidad y el conflicto**, mostrando **dificultad para acercarse a alguien**, confiar o depender. Si otros se acercan, ellos **tienden a alejarse**, considerándose **autosuficientes**. A menudo **idealizan las relaciones románticas** hasta el punto de que su pareja actual nunca está a la altura. Suelen **culpar a la pareja del fracaso de la relación**, a pesar de tener una **autoestima baja**.
Apego Desorganizado
Les **cuesta dar sentido a sus propias experiencias**. Tienden a ir de un **extremo a otro en la relación**. A menudo alivian sentimientos de desasosiego con **métodos nocivos** como el alcohol o las drogas. Presentan **problemas para confiar en las personas** y les cuesta dar sentido o mantener las relaciones. Les **asusta la cercanía** y tienen **dificultades para regular sus emociones**. Sienten que **no son dignos de amor o apoyo**, desprecian las reglas y les cuesta tratar con figuras de autoridad.
Neurotransmisores y Hormonas Clave
Dopamina
La **dopamina** es un **neurotransmisor** involucrado en el **comportamiento dirigido a la meta**. Se libera en el **sistema de recompensa del cerebro** y se asocia con la **búsqueda del placer** y el **comportamiento adictivo**. Diversas drogas o sustancias aumentan su cantidad. También puede ser liberada por actividades ambientales asociadas con el placer. La nicotina, el ingrediente psicoactivo del tabaco, incrementa los niveles de dopamina en el cerebro, generando sensaciones de placer y relajación.
Oxitocina
La **oxitocina** es una **hormona** secretada por el **hipotálamo** y liberada en el torrente sanguíneo a través de la glándula pituitaria, o directamente en el cerebro y la médula espinal, donde se une a sus receptores. Actúa principalmente como **neurotransmisor en el cerebro**. Ha sido vinculada a la **confianza en otras personas**; la manipulación de sus niveles refleja un aumento de esta. La confianza es una **herramienta social importante** en las relaciones humanas. La traición interrumpe los lazos de confianza y puede resultar en la evitación de la persona que traicionó. Aprender en quién confiar y a quién evitar es crucial para la supervivencia del individuo. Los humanos deberían poder **superar las experiencias de violación de la confianza** para preservar relaciones duraderas y el bienestar mental. Podría jugar un rol en la **reducción de las respuestas de miedo** a través de la amígdala, que pueden surgir como consecuencia de la traición.
Cortisol
El **cortisol** es una **hormona** producida por la **corteza suprarrenal** en respuesta al **estrés** y para restaurar la **homeostasis**. El **estrés crónico** puede resultar en una secreción prolongada de cortisol, lo que puede llevar a cambios psicológicos como un **sistema inmune dañado** y **discapacidad en el aprendizaje y la memoria**. Altas cantidades de cortisol pueden **atrofiar el hipocampo**.
Acetilcolina
La **acetilcolina** es un **neurotransmisor** relacionado con la **plasticidad sináptica del hipocampo** y parece jugar un rol importante en el **aprendizaje y la memoria a corto plazo** a través del **sistema colinérgico**. Este sistema es una red de células nerviosas que utiliza acetilcolina para transmitir señales nerviosas. El **procesamiento de la memoria** y el **funcionamiento cognitivo superior** dependen del sistema colinérgico.