Conceptos Fundamentales de Programación y Desarrollo de Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Conceptos Clave de Programación y Desarrollo de Software

Definiciones Esenciales

  • Programa: Conjunto de instrucciones que le indican a un ordenador cómo llevar a cabo una tarea específica.
  • Aplicación: Programa con una interfaz de usuario (ventana) que permite la interacción.
  • Proceso: Instancia de un programa en ejecución que administra tareas.
  • Servicio: Proceso que realiza una tarea del sistema operativo sin mostrar una ventana al usuario.
  • Lenguaje de programación: Lenguaje formal en el que se especifican las instrucciones que el ordenador debe ejecutar.

Clasificación de los Lenguajes de Programación

Los lenguajes de programación se clasifican según su cercanía al lenguaje natural:

  • Bajo nivel: Utilizan datos e instrucciones muy simples, cercanos al lenguaje binario del ordenador (código máquina y ensamblador). Son difíciles de usar y aprender.
  • Medio nivel: Poseen una sintaxis más parecida al lenguaje natural y permiten el uso de datos más complejos. Son adecuados para la programación estructurada.
  • Alto nivel: Son los más cercanos al lenguaje natural humano. Utilizan lenguajes gráficos y visuales, y técnicas de programación estructurada, orientada a objetos y a eventos. Manejan datos muy abstractos.

Elementos de una Aplicación Web/Software

  • Contenido: El mensaje que se desea transmitir.
  • Estructura: La organización de los contenidos.
  • Funcionalidad: El comportamiento del contenido. Se expresa mediante un lenguaje de programación.
  • Aspecto: La forma en que se representan los contenidos (formato).

Conceptos Fundamentales de Programación

  • Función: Conjunto de instrucciones que realizan una subtarea. Reciben datos denominados argumentos.
  • Variable: Símbolo que representa un espacio de almacenamiento de datos.
  • Programación estructurada: Método de programación que se enfoca en definir los datos, las funciones y las operaciones que se realizan con ellos. Se basa en los conceptos de secuencia, iteración y decisión.
  • Lenguajes interpretados: El ordenador lee el archivo en el lenguaje de programación, interpreta y ejecuta las instrucciones simultáneamente.
  • Lenguajes compilados: Un compilador lee el archivo en el lenguaje de programación y genera un archivo ejecutable (.exe) con instrucciones en código máquina.
  • Secuencia: El orden en que se ejecutan las instrucciones en un programa (una tras otra).
  • Iteración: La repetición de un grupo de instrucciones un número determinado de veces.
  • Decisión: La expresión de una alternativa en las instrucciones a ejecutar, dependiendo de una condición.
  • Programación orientada a objetos (POO): Método de programación que utiliza técnicas de manejo de elementos (objetos) de manera independiente, incluyendo sus datos (propiedades) y funciones (métodos).
  • Objeto: Entidad constituida por datos (propiedades) y las funciones que realiza (comportamiento y comunicación con otros objetos).
  • Programación orientada a eventos: Técnica de programación en la que se especifican las funciones que se deben ejecutar cuando ocurren sucesos (eventos).
  • Evento: Suceso provocado por el usuario o el sistema, que puede ser tratado por el programa o aplicación.

Entradas relacionadas: