Conceptos Fundamentales de la Prevención de Riesgos Laborales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB
Conceptos Clave en la Prevención de Riesgos Laborales
Consecuencias de los Accidentes Laborales
Los accidentes laborales pueden tener diversas consecuencias, tanto para el trabajador como para la empresa.
Origen de los Accidentes Laborales
Los accidentes laborales, en cuanto a su origen, son causales, es decir, siempre hay una o varias causas que los provocan.
Factor Humano en los Accidentes Laborales
En los accidentes laborales, las causas relacionadas con el factor humano se refieren a actuaciones inseguras por parte de los trabajadores.
Principios sobre las Causas de los Accidentes Laborales
- Todo accidente tiene al menos una causa que lo produce.
- Generalmente, en un accidente concurren varias causas.
- Las causas de los accidentes se relacionan entre sí como lo hacen los factores de una multiplicación.
Etapa de Protección en la Actuación Preventiva
En la actuación preventiva, la etapa de protección se basa en evitar las consecuencias mediante técnicas de absorción, reparación, sustitución, etc.
Causas de los Accidentes de Trabajo
Las causas de los accidentes de trabajo se deben a causas técnicas y/o humanas.
Agravamiento de Enfermedades y Accidentes de Trabajo
El agravamiento de una enfermedad del trabajador como consecuencia de un accidente de trabajo se considera accidente de trabajo.
Hepatitis en Trabajadores Sanitarios
La hepatitis que adquiere un trabajador sanitario por un contacto a causa de su trabajo se considera enfermedad profesional.
Accidentes en el Desempeño de Funciones Sindicales
Tendrán consideración de accidente de trabajo los ocurridos en el desempeño de funciones sindicales.
Baja Laboral por Accidente de Trabajo
Un accidente de trabajo se considera como baja laboral cuando, por causas del accidente, el trabajador no se incorpora al puesto al día siguiente de producirse el mismo.
Fatiga Laboral
La disminución de la capacidad física del individuo, después de haber realizado un trabajo durante un tiempo determinado, se denomina fatiga.
Factores de Riesgo en Movimientos Repetitivos
Los factores de riesgo asociados normalmente a los movimientos repetitivos son todas las anteriores (fuerza, postura y frecuencia).
Objetivos de la Seguridad, Higiene y Ergonomía
Seguridad en el Trabajo
El objetivo de la seguridad en el trabajo es evitar los accidentes de trabajo.
Higiene Industrial
El objetivo de la higiene industrial es evitar las enfermedades profesionales.
Ergonomía
El objetivo de la ergonomía es adaptar el trabajo a la persona.
Evaluación y Planificación de la Prevención
Relación entre Daños, Riesgos y Disciplinas Preventivas
Es fundamental relacionar los daños derivados del trabajo con el riesgo que los produjo y con la especialidad o disciplina preventiva correspondiente.
Valoración del Riesgo
La valoración del riesgo, desde el punto de vista legal, debe calcularse teniendo en cuenta la severidad y la probabilidad.
Revisión de la Evaluación de Riesgo
La evaluación de riesgo debe revisarse ante la existencia de accidentes o cambio de las condiciones de trabajo.
Evaluación de Riesgo como Herramienta de Planificación
La Evaluación de Riesgo es un medio para planificar la prevención.
Primer Paso en la Prevención de Riesgos
Lo primero que debe efectuar el empresario en prevención de riesgos laborales es evitar los riesgos.
Planificación Preventiva
La planificación preventiva incluirá: las medidas preventivas, los medios, los responsables, los plazos y además: prioridades, seguimiento y control.
Priorización de la Actividad Preventiva
La priorización de la actividad preventiva se llevará a cabo según los siguientes parámetros: magnitud de los riesgos y número de trabajadores expuestos.
Inspecciones de Seguridad y Revisión de Condiciones de Trabajo
Responsable de las Inspecciones de Seguridad
La persona más idónea para realizar las inspecciones de seguridad o revisiones periódicas de las condiciones de trabajo es el encargado de la sección o departamento inspeccionado.
Requisito para Realizar una Inspección de Seguridad
Es imprescindible para realizar una inspección de seguridad tener un conocimiento previo del área a inspeccionar.
Detección de Peligros en Inspecciones de Seguridad
En una inspección de seguridad detectaremos peligros debidos a las condiciones de trabajo y/o las actuaciones de los trabajadores. Cierto.
Investigación de Accidentes de Trabajo
Responsable de Investigar Accidentes Leves
Quien debe investigar un accidente de trabajo considerado como leve es el inmediato superior al accidentado.
Parte Fundamental de la Investigación de Accidentes
La parte fundamental de la investigación de los accidentes es el análisis de las causas.
Actuación tras Investigar un Accidente con Riesgo Evaluado
Después de investigar un accidente cuyo riesgo sí está incluido en la evaluación de riesgos del puesto de trabajo, se debe verificar la adopción o no de las medidas preventivas y verificar la eficacia de las medidas preventivas.
Comunicación de Accidentes de Trabajo Mortales
Un accidente de trabajo mortal debe comunicarse por fax, telegrama o sistema Delta a la autoridad laboral o ITSS en 24 horas. En los 5 primeros días hábiles después de su ocurrencia.
Realización de la Evaluación de Riesgos
La evaluación de riesgos se realizará por un sistema complejo, además de las tres respuestas anteriores.
Presencia de Trabajadores en Revisiones Periódicas
Es necesario que los trabajadores estén presentes cuando se lleva a cabo una revisión periódica de las condiciones de trabajo. Sí, porque así detectaremos condiciones peligrosas y actos inseguros.
Valoración del Riesgo ante la Ausencia de Extintores
En un centro de trabajo no hay extintores de incendios. El riesgo se valora según el sistema de cumplimiento de la legislación.
Marco Normativo y Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales
Composición del Marco Normativo
El marco normativo en prevención de riesgos laborales está compuesto por la LPRL, su desarrollo reglamentario y todas las normas legales y convenios colectivos que contengan prescripciones en materia de prevención.
Obligaciones de los Trabajadores
Entre las siguientes afirmaciones, no es una obligación de los trabajadores: Adquirir los equipos de protección personal.
Principios de la Acción Preventiva
Combatir los riesgos en su origen, adaptar el trabajo a la persona, tener en cuenta la evolución de la técnica, sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro, adoptar la protección colectiva antes que la individual y dar las debidas instrucciones a los trabajadores son principios de la acción preventiva.
Responsabilidades de la Empresa de Trabajo Temporal
La empresa de trabajo temporal es responsable de la formación y vigilancia de la salud de los trabajadores.
Responsabilidades de Fabricantes y Suministradores
Los fabricantes y/o suministradores son responsables de suministrar la información sobre la correcta utilización de los productos y máquinas.
Derechos de Protección de los Trabajadores según la LPRL
Respecto a los derechos de protección de los trabajadores según la LPRL, todas las anteriores son falsas.