Conceptos Fundamentales de Poder Político y Democracia: Orígenes y Tipos Actuales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
¿Qué es el Poder Político?
Llamamos poder político a la capacidad que tiene todo régimen político para imponer determinadas pautas de conducta sobre una sociedad en conjunto.
La Polis Griega: Origen de Conceptos Políticos
El término griego polis es traducido generalmente como ciudad o ciudad-estado, pero, a fines prácticos, podemos decir que la polis griega se asemejaba a lo que nosotros llamamos actualmente país. La polis fue la expresión político-social de la organización más general del cosmos.
¿Qué Significa Democracia?
Democracia es una palabra de origen griego que significa, desde el punto de vista etimológico: "gobierno del pueblo", es decir, gobierno del conjunto de los ciudadanos. Se basa en cuatro pilares fundamentales:
- Igualdad jurídica
- Libertad
- Participación política en la toma de decisiones
- Respeto
Circunstancias que Permitieron el Surgimiento de la Democracia
En la Antigua Grecia, el demos o pueblo no incluía a toda la población. Los menores de edad, las mujeres, los extranjeros y los esclavos no integraban el demos. Por eso, el concepto de democracia no era ejercido efectivamente por la mayoría de las personas. Los atenienses pasaron de una monarquía, en la que gobernaba uno solo, a una oligarquía, en la que el poder estaba en manos de unos magistrados y un consejo.
Los Orígenes de la Democracia: Instituciones de Gobierno
Las principales instituciones de gobierno en los orígenes de la democracia incluían:
- Asamblea Popular: Constituida por todos los ciudadanos de las cuatro clases sociales.
- Arcontado: Integrado por nueve arcontes que eran elegidos entre los miembros de las primeras clases.
- Tribunal de los Heliastas: Al que podían acceder todos los ciudadanos encargados de la justicia.
- Consejo de la Bulé: Formado por 400 miembros elegidos entre los ciudadanos de las tres primeras clases.
Hechos Históricos Clave para el Surgimiento de la Democracia Moderna
A partir de las revoluciones de los siglos XVII y XVIII y de las ideas de la Ilustración, el concepto de democracia resurgió como una ampliación de la ciudadanía en la que por cada ser humano habría un voto.
Las Democracias Actuales: Tipos y Características
Las democracias actuales siempre están combinadas con otros regímenes políticos, según las condiciones de posibilidad. Hay distintos tipos de democracia, como las democracias formales o las sustantivas. Las democracias actuales suelen ser:
- Liberales: Porque apuntan a la defensa, preservación y aseguramiento de las libertades, derechos y garantías de los ciudadanos.
- Indirectas: Debido a que el pueblo no gobierna directamente.
- Fiduciarias: Porque están basadas en la confianza que representan los intereses generales.
- Representativas: Ya que el pueblo no gobierna sino por medio de representantes.
Formas de Democracia
- Democracia Directa
- Se basa en un mecanismo por el cual una de las personas que forma parte de una comunidad puede exponer por igual y directamente sus propuestas.
- Democracia Indirecta
- Se basa en la delegación que el pueblo hace de su soberanía en autoridades elegidas en forma periódica mediante elecciones libres.
- Democracia Semidirecta
- Es una forma de democracia en la que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas.
Semejanzas entre las Formas de Democracia
En las tres, el ciudadano puede y tiene que participar; se toman en cuenta los intereses y capacidades de asociarse para influir en las decisiones públicas.