Conceptos Fundamentales de Plástica y Matemáticas para la Educación Artística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Bloques Multibase: Herramienta Didáctica para el Aprendizaje Numérico

Los **Bloques Multibase** están compuestos por **cubos**, **barras**, **placas** y **bloques** (cajas). Su medida aproximada es de un centímetro cuadrado en cada cara. Las **barras** equivalen a diez cubos, las **placas** a diez barras, y los **bloques** a diez placas. Permiten representar **números** y **operaciones**.

Actividad: Formar decenas para que los estudiantes integren el aprendizaje de que **10 unidades son 1 decena**. Por ejemplo, juntar 10 cubos que formarían 1 barra.

Errores Comunes en el Conteo

  • De **recitado**: dificultad para contar objetos en secuencia.
  • De **coordinación**: problemas en el reconocimiento de cantidades de objetos al señalarlos.
  • De **enumeración**: no llevar un registro claro de cuántos objetos se han contado.

Subitización: Reconocimiento Instantáneo de Cantidades

Reconocer la **cantidad** de una colección con un **golpe de vista** (ejemplo: los puntos de un dado).

Estimación: Aproximación Numérica

Dar una **aproximación** del número de objetos en un conjunto.

Número Cardinal

Representa el **número de elementos** de un conjunto.

Número Ordinal

Basados en la idea de **sucesión**. Cada número se relaciona con su anterior y posterior.

El Problema Matemático en el Aula

Los problemas deben plantearse a partir de **situaciones cotidianas**, utilizarse en **hechos imprevistos** y dar juego a la **iniciativa** y **creatividad**. Los estudiantes deben interpretarlos como una situación más de la vida cotidiana. Es fundamental dejar que argumenten sus propias respuestas y soluciones.

Tipos de Problemas Aditivos

  • De **cambio**: la cantidad inicial se transforma para llegar a una cantidad final. Implican **aumento** y **disminución**. (Ejemplo: Tengo 2 y compro 1).
  • De **comparación**: cantidades que se relacionan mediante comparación. Implican **aumento** y **disminución**. (Ejemplo: Uno tiene 5 galletas y otro 3, ¿cuántas tiene uno más que otro?).
  • De **combinación**: cantidades estáticas que constituyen un todo. Implican **unión** y **separación**. (Ejemplo: Si hay 2 peces en una pecera y 3 en otra, ¿cuál es el total?).

Estructuras del Razonamiento Lógico-Matemático

  • Identificar **posiciones**: clasificar la figura según su ubicación (dentro, fuera, sobre, bajo, delante, detrás, en medio).
  • Identificar **formas**: reconocer líneas, figuras y cuerpos geométricos.
  • **Relacionar**: permite clasificar, ordenar y seriar según la posición o forma.
  • **Operar**: implica diferentes **cambios de posición y de forma** dentro de la estructura, como operaciones geométricas con **giros**, **simetrías** y **traslaciones**.

Artistas y la Percepción Espacial en el Arte

  • **Kandinsky**: Su obra, como los cuadros de círculos con diferentes texturas, ayuda a diferenciar **tamaños** y **nociones espaciales**.
  • **Picasso**: Su estilo cubista, ejemplificado en las caras, permite explorar **figuras**, **cantidad** y **conteo**.
  • **Miró**: Sus obras facilitan la **identificación de figuras** y formas.

Actividades de Grafismo Creativo

  • Líneas diagonales en espiral (caracol).
  • Representación de hojas de otoño.
  • Dibujo de flores de primavera.

Figuras Geométricas Fundamentales

  • **Cuadrado**: Polígono regular con los cuatro lados iguales que forman ángulos rectos.
  • **Rombo**: Polígono con los cuatro lados iguales que no forman ángulos rectos.
  • **Trapecio**: Cuadrilátero con un par de lados opuestos paralelos, de distinta longitud; los otros lados no son paralelos entre sí.
  • **Pentágono irregular**: Polígono de cinco lados de distintas longitudes. Sus ángulos no serán iguales por ser irregular.
  • **Prisma triangular**: Poliedro compuesto por una base triangular, una parte superior (tapa) igual a la base y tres caras laterales rectangulares.
  • **Pirámide triangular**: Poliedro con una base triangular y tres caras laterales triangulares que convergen en un vértice (tetraedro).
  • **Octaedro regular**: Poliedro regular con ocho caras triangulares iguales.

Prácticas Educativas para el Aprendizaje de Figuras Geométricas

  1. Trabajar la **orientación** de las figuras, no mostrándolas siempre con la misma posición.
  2. Variar las **características** de las figuras (color, tamaño, etc.).
  3. Trabajar **tamaños** y **proporciones**.
  4. Variar las **formas** de la figura plana (por ejemplo, mostrarla con lados de distintas longitudes para un mismo tipo de figura).
  5. Introducir **distracciones** en la identificación de las figuras (como textura o color).
  6. Trabajar la **identificación del número de lados** de la figura.

Entradas relacionadas: