Conceptos Fundamentales de Patología Dental: La Caries y sus Causas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 3,62 KB
Generalidades y Vocabulario
- Patología: Estudio de los efectos de la enfermedad tal y como los vemos en las estructuras y en la función del organismo.
- Patógeno: Cualquier microorganismo capaz de producir una enfermedad.
- Etiología: Es el estudio de la causa de la enfermedad, que se encarga de todos los factores que pueden intervenir en su desarrollo.
- Clínica: Conjunto de datos recogidos sobre la enfermedad de un paciente.
- Síntoma: Es un dato subjetivo que explica el paciente.
- Signo: Es un dato objetivo que obtiene un explorador, por ejemplo: tensión, fiebre, etc.
- Diagnóstico: Es la identificación de una enfermedad mediante la evaluación científica de sus signos físicos, síntomas, historia clínica, pruebas analíticas y otros procedimientos.
- Pronóstico: Es la predicción del resultado de una enfermedad, basándose en el estado de la persona y en el curso habitual de la enfermedad en circunstancias similares.
Caries
Según la OMS, la caries es una enfermedad de origen infeccioso que se caracteriza por la destrucción de los tejidos dentarios calcificados y está provocada por la acción de los ácidos producidos por los microorganismos que integran la placa bacteriana.
Se manifiesta con un oscurecimiento y reblandecimiento del tejido, pudiendo llegar a la pérdida del diente y dejando una cavidad en el seno del mismo.
La caries es una de las enfermedades más prevalentes y, por eso, más extendida en el mayor número de casos.
Agente Patógeno
El agente patógeno es imprescindible para que se produzca una lesión de caries.
- Streptococcus Mutans: Es una bacteria responsable del inicio de las lesiones de caries debido a que produce mucho ácido.
- Streptococcus Sanguis: Esta bacteria tiene importancia en las caries de corona.
- Lactobacillus Acidophilus: Estas bacterias facilitan el desarrollo de la lesión de caries.
- Actinomyces: Son bacterias anaeróbicas que están presentes en las caries de raíz.
Teoría Acidógena
Las bacterias que están presentes en la boca reaccionan con los hidratos de carbono presentes en la dieta. Estas bacterias fermentan estos hidratos de carbono, lo que provoca que aparezcan ácidos. Estos ácidos hacen que el pH descienda a un valor entre 4,5 y 5,5, lo que se llama pH crítico.
El pH bajo tarda en producirse entre 1 y 3 minutos después de la ingesta.
Este aumento de ácido provoca una lesión de color blanco.
Una vez se ha producido el ataque del ácido, el cuerpo tarda de 10 a 30 minutos para volver a su nivel de pH normal, y se consigue mediante el efecto tampón de la saliva.
Lo primero que se descalcifica en el esmalte es la región interprismática, después la región prismática, y se liberan iones de flúor y iones de calcio, lo que hace que la lesión quede estancada.
Notas sobre la lesión en diferentes tejidos
- La dentina: Tiene un componente orgánico muy importante y esto facilita el paso de la acidez hacia ella, y por eso se lesiona antes la dentina que el esmalte.
- Cuando la lesión de caries se produce en el cemento, no se produce expansión lateral.
- Una lesión de dentina es mayor que la de esmalte.
- Una lesión de dentina a cemento siempre será igual.