Conceptos Fundamentales de Ondas y Sonido
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Velocidad de las Ondas Sonoras
La velocidad de las ondas depende de la naturaleza del medio de propagación. La velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s.
Cualidades del Sonido
La intensidad sonora presenta dos aspectos:
- La intensidad física u objetiva (es decir, el volumen acústico) es la energía que transmite la onda sonora por unidad de tiempo a través de la unidad de superficie perpendicular.
- La intensidad fisiológica es la sensación que percibe el oído humano.
Para medir el nivel de intensidad sonora percibido por el oído, se establece una escala logarítmica. Se mide en decibelios.
Tono
El tono permite distinguir los sonidos graves de los agudos. Los sonidos graves o tonos bajos corresponden a las ondas de baja frecuencia. Los sonidos agudos o tonos altos corresponden a las ondas de mayor frecuencia.
Ondas
Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía sin transporte neto de materia mediante la propagación de alguna forma de perturbación. Esta perturbación se denomina onda.
Podemos establecer una clasificación de las ondas:
- Ondas mecánicas: Propagación de una perturbación de tipo mecánico a través de algún medio material elástico por el que se transmite la energía mecánica. El medio material puede ser el aire, agua, etc., y es indispensable para la existencia de la onda.
- Ondas electromagnéticas: Transmisión de energía electromagnética y no requiere medio físico.
Velocidad de las Ondas Mecánicas
La velocidad de propagación de una onda es la distancia a la que se transmite la onda dividida por el tiempo que emplea en ello.
Ondas Sonoras
El sonido es una vibración o perturbación mecánica de algún cuerpo que se propaga en forma de ondas a través de cualquier medio material elástico.
La onda mediante la cual se propaga el sonido a través de un medio material elástico se denomina onda sonora.
Hay una frecuencia dentro del intervalo de percepción del oído humano normal de 20 Hz a 20000 Hz.
Las ondas sonoras son un caso particular de ondas longitudinales. Consisten en sucesivas compresiones y dilataciones del medio de propagación. Al paso de la onda, el medio experimenta variaciones periódicas de presión.
Cualquier elemento de volumen oscila con movimiento armónico, desplazándose paralelamente a la dirección de propagación de la onda (en el eje OX).
Amplitud en Ondas Sonoras
Llamamos amplitud de desplazamiento al máximo desplazamiento de un pequeño elemento de volumen del medio respecto a su posición de equilibrio.
Llamamos amplitud de presión al cambio máximo de la presión a partir de su valor en el equilibrio.
La onda sonora puede considerarse como una onda de desplazamiento o como una onda de presión.