Conceptos Fundamentales de Ondas y Fenómenos Ondulatorios en Física
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Fenómenos Ondulatorios Fundamentales
Difracción
Difracción: Desviación en la propagación rectilínea de las ondas cuando estas atraviesan una abertura o pasan próximas a un obstáculo.
Reflexión
Reflexión: Fenómeno por el cual, al llegar una onda a la superficie de separación de dos medios, es devuelta al primero de ellos junto con parte de la energía del movimiento ondulatorio, cambiando su dirección de propagación. El rayo incidente, la normal de la superficie y el rayo reflejado están en el mismo plano. El ángulo de incidencia y el de reflexión son iguales.
Refracción
Refracción: Fenómeno por el cual, al llegar una onda a la superficie de separación de dos medios, penetra y se transmite en el segundo de ellos junto con parte de la energía del movimiento ondulatorio, cambiando su dirección de propagación. El rayo refractado, la normal y el rayo incidente están en el mismo plano. La razón entre el seno del ángulo de incidencia y el refractado es la razón de las velocidades. Se llama índice de refracción relativo.
Pulsaciones
Pulsaciones: Variaciones periódicas de la amplitud de la onda producidas por la interferencia de dos ondas de frecuencias ligeramente diferentes.
Onda Estacionaria
Onda Estacionaria: Es una onda armónica de igual frecuencia que las componentes, y su amplitud es independiente del tiempo, pero varía con la abscisa X.
Efecto Doppler
Efecto Doppler: Cambio que experimenta la frecuencia con que percibimos un movimiento ondulatorio respecto de la frecuencia con la que ha sido originado, a causa del movimiento relativo entre la fuente y el receptor.
Conceptos Clave en Ondas y Propagación
Movimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio: Forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de alguna forma de perturbación. Esta perturbación se denomina onda.
Onda Mecánica
Onda Mecánica: Propagación de una perturbación de tipo mecánico a través de un medio material elástico. Es transversal si su dirección de propagación es perpendicular a la de la oscilación. Es longitudinal si su dirección de propagación es paralela a la de la oscilación.
Velocidad de Propagación
Velocidad de Propagación: Es la distancia a la que se transmite la onda dividida por el tiempo que emplea en ello.
Ondas Armónicas
Ondas Armónicas: Tienen su origen en las perturbaciones periódicas producidas en un medio elástico por un movimiento armónico simple. Sus parámetros fundamentales son: Amplitud (A), Longitud de Onda (λ), Periodo (T) y Frecuencia (f).
Energía Transmitida por una Onda Armónica
Energía Transmitida por una Onda Armónica: Es proporcional al cuadrado de la amplitud de la onda y al cuadrado de la frecuencia.
Intensidad de Ondas
Intensidad de Ondas: Es la energía que atraviesa por unidad de tiempo una superficie unidad perpendicular a la dirección de propagación de la onda.
Sonido
Sonido: Vibración de algún cuerpo que se propaga en forma de ondas a través de cualquier medio material elástico.
Principio de Huygens
Principio de Huygens: Todo punto de un frente de onda se convierte en un centro puntual productor de ondas elementales secundarias, de igual velocidad y frecuencia que la onda inicial, cuya superficie envolvente constituye un nuevo frente de onda.