Conceptos Fundamentales de Nutrición y Salud Alimentaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Cuestionario de Nutrición y Salud Alimentaria

12) Preguntas sobre Nutrientes Esenciales

  • a) Son macronutrientes, ya que son esenciales.
  • b) Ninguna vitamina puede ser sintetizada por el organismo humano.
  • c) Todas las vitaminas están en los alimentos como provitaminas.
  • d) Todas las opciones anteriores son falsas.

13) De las siguientes afirmaciones, indica la correcta:

  • a) La vitamina C es un ejemplo de vitamina liposoluble muy sensible a todos los tratamientos tecnológicos y culinarios.
  • b) La deficiencia en vitamina A está directamente asociada a la calcificación ósea.
  • c) La vitamina A se encuentra asociada en los alimentos a la fracción grasa.
  • d) Por hipervitaminosis de vitamina D se produce raquitismo en niños y osteomalacia en adultos.

14) De las siguientes afirmaciones, indica la incorrecta:

  • a) La vitamina D es un micronutriente esencial liposoluble.
  • b) Una hipovitaminosis de la vitamina A, en su manifestación severa, puede producir xeroftalmia.
  • c) La tiamina es la vitamina B1.
  • d) Un exceso de vitaminas liposolubles pueden ser eliminadas fácilmente a través de la orina.

15) De las siguientes afirmaciones, indica la correcta:

  • a) El ácido oxálico aumenta la absorción de la mayoría de los minerales de la dieta.
  • b) El yodo es un macronutriente imprescindible para la síntesis de hormonas tiroideas.
  • c) El hierro-hemo es la forma de hierro más fácilmente absorbible por el organismo.
  • d) Las recomendaciones diarias de hierro son más elevadas en el hombre que en la mujer.

16) De las siguientes asociaciones (patologías debidas a deficiencia del mineral indicado), indica cuál es incorrecta:

  • a) Anemia ferropénica - hierro.
  • b) Bocio - yodo.
  • c) Anemia perniciosa - hierro.
  • d) Caries - flúor.

17) Respecto al agua contenida en los alimentos, ¿qué afirmación es correcta?

  • a) Una alimentación especialmente salada puede disminuir las necesidades de agua.
  • b) El agua aportada por los alimentos constituye un aporte suficiente para el organismo.
  • c) El agua fuertemente ligada es fácilmente eliminada por congelación.
  • d) Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.

17) Preguntas sobre Deficiencias Energético-Proteicas

  • a) El marasmo es una enfermedad aguda, resultado de una deficiencia energético-proteica.
  • b) Cambios en el cabello, a menudo tornándose más claro o rojizo, delgado o quebradizo, es un síntoma característico del marasmo.
  • c) Las enfermedades debidas a deficiencias energético-proteicas pueden dejar secuelas irreversibles.
  • d) Todas las anteriores son correctas.

18) Respecto a la intolerancia a la lactosa, de las siguientes opciones, ¿cuál es correcta?

  • a) Es debida a una incapacidad del organismo consumidor para excretar los metabolitos resultantes de la degradación de este disacárido.
  • b) Es debida a la deficiencia o ausencia de enzimas intestinales capaces de hidrolizar la lactosa.
  • c) Las personas afectadas solo deben consumir leche desnatada.
  • d) Todas las anteriores son incorrectas.

19) Respecto al cáncer, ¿qué afirmación no es correcta?

  • a) El consumo de fibra en cantidades adecuadas se considera que ejerce un efecto protector frente al desarrollo de cáncer de colon.
  • b) La dieta puede ser una vía de entrada importante de sustancias cancerígenas o mutagénicas.
  • c) El consumo de grasas saturadas no debe ser elevado en una correcta prevención del cáncer.
  • d) Todas las anteriores son falsas.

20) Respecto a la carne, ¿qué afirmación es correcta?

  • a) El contenido en proteínas es muy variable entre las carnes de vacuno, ovino y porcino.
  • b) La carne es un alimento básicamente de carácter glucídico.
  • c) La carne es básicamente un alimento proteico.
  • d) El músculo es rico en glucógeno.

21) Respecto a la carne, ¿qué afirmación es correcta?

  • a) El aminoácido limitante en las proteínas de la carne es la metionina.
  • b) La carne carece de aminoácidos esenciales.
  • c) La carne aporta sobre todo vitaminas del grupo B.
  • d) a) y c) son correctas.

22) Respecto al pescado, ¿qué afirmación es correcta?

  • a) Contiene un porcentaje de proteínas notablemente más bajo que la carne.
  • b) Contiene siempre menos lípidos que la carne.
  • c) El pescado es un alimento proteico.
  • d) Todas las opciones anteriores son correctas.

Entradas relacionadas: