Conceptos Fundamentales en Nutrición: Alimentos Funcionales, Ácidos Grasos, Probióticos y Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Conceptos Fundamentales en Nutrición

Características de un Alimento Funcional

Un alimento funcional posee las siguientes características:

  • Aporta nutrientes esenciales para la salud.
  • Debe ser consumido como una fracción o parte usual de la dieta.
  • Tiene atributos organolépticos y sensoriales que fomentan el bienestar.
  • Favorece el buen funcionamiento de los biorritmos en el cuerpo, de las defensas, de la nutrición y del sistema nervioso.
  • Tiene ingredientes que interactúan favorablemente en funciones específicas de la salud y en la fisiología y metabolismo del cuerpo humano.

Definición de Ácido Graso Insaturado y sus Tipos

Los aceites están constituidos por triacilgliceroles que contienen cadenas alifáticas de ácidos grasos insaturados con dobles enlaces. Estos dobles enlaces permiten una configuración espacial de la molécula de triacilglicerol con menor probabilidad de empaquetamiento compacto, lo que resulta en que las moléculas tengan una configuración más libre entre ellas, siendo aceites en su estado natural.

Ácido graso monoinsaturado:
Ácidos grasos con un doble enlace cis.
Ácido graso poliinsaturado:
Ácidos grasos con dos o más dobles enlaces interrumpidos cis-cis de metileno.

Sustancias Prebióticas y Probióticas: Definición y Beneficios para la Salud

Sustancias Prebióticas

Son ingredientes no digestibles que crean un beneficio en el huésped y estimulan selectivamente el crecimiento o la actividad de una de las especies de bacterias que están en el colon, o de un número limitado de estas bacterias.

Pueden estimular de forma favorable a los probióticos como simbiosis.

Sustancias Probióticas

Son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio para la salud del huésped. Se consideran suplementos dietéticos, constituidos por microorganismos vivos que mejoran el equilibrio intestinal del animal del que son huéspedes y que le proporcionan efectos beneficiosos saludables.

Sus beneficios incluyen:

  • Efectos preventivos y curativos ante la diarrea aguda.
  • Algunas cepas inhiben el crecimiento de enteropatógenos y tienen efectos beneficiosos ante la Salmonella.
  • Reequilibran la microflora intestinal.
  • Mejoran la mucosa y la transferencia de los electrolitos.
  • Combaten la diarrea aguda y la diarrea inducida por antibióticos.

Clasificación de los Minerales

Los minerales se clasifican en tres grupos según la cantidad que el organismo necesita:

  • Macroelementos: Se miden en gramos y son los que el organismo necesita en mayor cantidad. Incluyen: sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio, cloruro y azufre.
  • Microelementos: Se requieren en menor cantidad y se calculan en miligramos. Incluyen: hierro, flúor, yodo, manganeso, cobalto, cobre y zinc.
  • Oligoelementos: Se evalúan en microgramos. Incluyen: silicio, níquel, cromo, litio, molibdeno y selenio.

Entradas relacionadas: