Conceptos Fundamentales de la Música: Ritmo, Melodía, Textura, Género y su Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Conceptos Fundamentales de la Música

Ritmo

El ritmo es la ordenación de sonidos y silencios en el tiempo en base a la distribución de pulsos fuertes y débiles marcados por los compases (binario, ternario, etc.).

Melodía

La melodía es la sucesión lineal de distintas alturas de sonido que expresan una idea musical.

Aspectos de la Melodía

  • Tonalidad: escala mayor o menor sobre la que se ha compuesto.
  • Ámbito: registro de alturas de sonido que abarca desde la nota más grave a la más aguda.

Textura

La textura es la disposición o la manera de entretejer los elementos musicales de una composición.

Tipos de Textura

  • Monodia: una sola línea melódica.
  • Polifónica o Contrapuntística: varias líneas melódicas a la vez, las voces son independientes.
  • Melodía acompañada: una melodía principal acompañada por acordes.
  • Homofónica: las voces se mueven a la vez formando bloques de acordes.

Géneros Musicales

Clasificación por Función o Temática

  • Religiosa:
    • Litúrgica: destinada a actos de culto.
    • No litúrgica: temas religiosos no destinados al culto.
  • Profana: cualquier tema no religioso.
  • Descriptiva: describe un fenómeno o un acontecimiento.
  • Programática: describe un argumento, normalmente de carácter literario, en el que se basa.
  • Dramática: une la palabra y la música como esfuerzo expresivo de ese texto, es música cantada.
    • Representada: el cantante actúa representando a un personaje.
    • No representada: sin escenificación.
  • Pura: no hace referencia a nada fuera de la propia música, se basa simplemente en el lenguaje musical y su lógica.

Clasificación por Estilo o Público

  • Culta: es la música clásica realizada por los grandes compositores.
  • Popular:
    • Tradicional: música de un pueblo que refleja su forma de ser.
    • Ligera: música realizada bajo intenciones comerciales.

La Música en la Antigua Grecia

  • El término "música" no solo designaba el arte de los sonidos, sino que se concebía unido a la poesía y a la danza.
  • La música de la antigua Grecia era de textura monódica. Los instrumentos que acompañaban a las voces se limitaban a imitar partes de la melodía vocal introduciendo pequeños adornos.

Escalas Modales Griegas

  • Modo dórico: modo adecuado para la expresión de lo sublime.
  • Modo frigio: modo de carácter apacible.
  • Modo lidio: modo propio de la queja, el llanto y el dolor.
  • Modo mixolidio: modo adecuado para la expresión pasional.

Instrumentos Griegos

Los instrumentos más importantes eran la lira y el aulós. También utilizaban los crótalos y una trompeta de metal.

Ejemplos de Obras y Compositores

AutorTítuloÉpocaFormaVocesInstrumentoGéneroTexturaTempoRitmo
HandelEl MesíasBarrocoOratorio (coro)S-A-T-BOrquesta de cuerdaReligioso no litúrgicoPolifónicaAllegroBinario
BeethovenQuinta SinfoníaClasicismoSinfonía-Orquesta sinfónicaProfana y puraArmónicaAllegro con brioBinario
AllegriMiserereBarrocoMiserereS-A-T-B y solistaA capellaReligioso litúrgicoPolifónica y monódicaAdagioBinario
VivaldiLa PrimaveraBarrocoConcierto-Orquesta de cuerdaProfana descriptivaArmónicaAllegroBinario
StraussAsí habló ZaratustraRomanticismoPoema sinfónico-Orquesta sinfónicaProfana programáticaArmónicaAndanteBinario

Entradas relacionadas: