Conceptos Fundamentales de la Música: Géneros, Épocas e Instrumentos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en
español con un tamaño de 5,93 KB
Danzas del Mundo y de España
Un recorrido por algunas de las danzas más representativas de diversas regiones:
- Andalucía (España): Fandango
- Aragón (España): Jota
- País Vasco (España): Aurresku y Zortziko
- Galicia (España): Muñeira
- Cataluña (España): Sardana
- Austria: Vals
- Argentina: Tango
- Grecia: Sirtaki
- Italia: Tarantela
Instrumentos Tradicionales por Región
Cada cultura ha desarrollado instrumentos únicos que definen su sonido:
- Oriente Medio: Laúd
- Escocia: Gaita
- Sudamérica: Flauta de Pan
- Rusia: Balalaika
- España: Castañuela
- África Subsahariana: Tambor
- Estados Unidos: Banjo
- Italia: Violín
- Francia: Acordeón
- Irlanda: Arpa
- Aragón (España): Chicotén
La Música a Través de la Historia
Evolución Cronológica de la Música Occidental
Un resumen del desarrollo de las formas y agrupaciones musicales a lo largo del tiempo:
- Canto Gregoriano
- Motete
- Trovador
- Nacimiento de la Ópera
- Orquesta Barroca
- Cuarteto de Cuerda
- Orquesta Clásica
- Orquesta Sinfónica
Instrumentos Representativos por Época Histórica
- Edad Antigua: Lira
- Edad Media: Rabel
- Renacimiento: Vihuela
- Barroco: Clave (o clavicémbalo)
- Clasicismo: Violín (como pilar del cuarteto de cuerda)
- Romanticismo: Piano
El Romanticismo (Siglo XIX)
Durante el siglo XIX, los privilegios de la aristocracia desaparecen en gran medida debido a la influencia de la Revolución Francesa. El Romanticismo surge como un movimiento que expresa el mundo interior y la fantasía. La sociedad comienza a interesarse por sus orígenes, su pasado histórico, sus mitos y sus leyendas.
La Música Contemporánea y el Jazz (Siglo XX)
Aclaraciones sobre algunos conceptos de la música más reciente:
- El contexto cultural del Expresionismo se sitúa a principios del siglo XX, desarrollándose principalmente en Viena (Austria), no en Francia.
- Es falso que en Estados Unidos no haya jazz ni música cinematográfica; de hecho, es la cuna de ambos géneros.
- Se denomina música contemporánea a la que abarca desde el Impresionismo hasta nuestros días.
- Muchos músicos contemporáneos rompen con el pasado y buscan nuevas formas de expresión artística que no siempre agradan al oído del público general.
- La música contemporánea es más heterogénea y diversa que la de otros períodos artísticos, no más homogénea o uniforme.
- La música sincopada es un ritmo característico del Jazz. El estilo del Jazz se fundamenta en la improvisación y no se caracteriza por la cuadratura de sus frases musicales ni por la ausencia de ritmos complejos. Un ejemplo clásico es el tema Sugar Foot Stomp.
Folclore y Música Tradicional Española
Cancionero Popular por Temporada
- Navidad: Villancicos, ronda de Nochebuena, pregones y aguinaldos.
- Mayo: Canciones de rogativas y mayos.
- Verano: Pregones y canciones de San Juan.
- Otras formas: Albada, La Campurriana, canción de ronda.
Apuntes sobre la Isa Canaria "Esta noche no alumbra"
Breve descripción técnica de esta pieza folclórica:
- Compás: Ternario.
- Figuras rítmicas: Negra y blanca.
- Signos de prolongación: Ligadura y puntillo.
- Forma musical: Rondó.
- Alteraciones: No presenta.
- Comienzo: Tético.
- Ámbito melódico: Re-Mi.
- Textura: Monódica (una sola voz).
- Similitud: Se asemeja a una jota.
Compositores y Obras Destacadas
Música Clásica y Romántica
- Marcha Radetzky de Johann Strauss: Interpretada por orquesta, con especial protagonismo de la flauta y la percusión.
- Tarantela de Sarasate: Escrita para violín.
- Polonesa de Chopin: Escrita para piano.
- Vals de Tchaikovsky: Interpretado por orquesta.
- Mazurca de Chopin: Escrita para piano.
Compositores Españoles
- Joaquín Rodrigo escribió el célebre Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta.
- Manuel de Falla es el autor de la inmortal obra El Amor Brujo.
Música Popular del Siglo XX
- The Beatles: Let It Be
- Elvis Presley: Love Me Tender
- The Rolling Stones: (I Can't Get No) Satisfaction
- Bob Dylan: Blowin' in the Wind
- Mike Oldfield: Tubular Bells
- The Platters: Only You
Bandas Sonoras de Cine
- Tarzán: Música y canciones de Phil Collins.
- El Rey León: Música y canciones de Elton John.