Conceptos Fundamentales de la Música: Acordes, Armonía, Melodías, Escalas y Tonalidades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 312,9 KB
Conceptos Fundamentales de la Música
Tipos de Acordes
Dentro de los acordes se encuentran las triadas y las cuatriadas.
Triadas
Las triadas son acordes de tres notas. Una triada está formada por la nota fundamental, la tercera y la quinta. Dependiendo de la posición de la tercera y la quinta, el acorde tendrá un nombre distinto.
- La Tercera: Es la que nos indica el tipo de acorde. Si la tercera del acorde está a dos tonos de la fundamental, será un acorde mayor; sin embargo, si la tercera está a un tono y medio de la fundamental, será un acorde menor.
- La Quinta: Si la quinta de un acorde está medio tono por encima de la nota fundamental, se le llama acorde aumentado; sin embargo, si está medio tono por debajo de la nota fundamental, se le llama acorde disminuido.
Cuatriadas
Las cuatriadas son los acordes de cuatro notas.
Acordes Suspendidos
Los acordes suspendidos tienen intervalos de segunda y cuarta, que sustituyen a la tercera, lo que hace que los acordes sean armónicamente ambiguos. Encontramos dos tipos de acordes suspendidos:
- Acorde suspendido de segunda (sus2): Se conforma por la fundamental, la segunda y la quinta.
- Acorde suspendido de cuarta (sus4): Se conforma por la fundamental, la cuarta y la quinta.
Armonía
La armonía es la combinación de diferentes sonidos o notas musicales que se emiten al mismo tiempo para así crear una progresión armónica adecuada. La armonía es el elemento más complejo de analizar, ya que depende de todas las posibles relaciones que se pueden establecer.
¿Cómo funciona la Armonía?
La armonía funciona como un acompañamiento de las melodías o como una base sobre la que se desarrollan varias melodías a la vez.
Tipos de Armonía
- Armonía Diatónica: Es la más común y tiene su base en las escalas diatónicas mayores y menores, utilizando únicamente las notas dentro de esa escala para la composición de acordes.
- Armonía No Diatónica o Cromática: Utiliza notas fuera de la escala maestra, creando así piezas más complejas y emocionales.
- Armonía Atonal: Como su nombre indica, este tipo de armonía no tiene tonalidad o tono central. Este tipo es utilizado únicamente por músicos experimentados que están interesados en métodos musicales fuera de lo tradicional.
Melodías
Una melodía es una sucesión de sonidos que son percibidos como una sola entidad. Se desenvuelve en una secuencia lineal a lo largo del tiempo. La melodía de una canción está en un primer plano y es una combinación de ritmos, formada por tonos y semitonos. La melodía es la parte más destacada y satisfactoria de una canción.
Tipos de Melodías
- Melodía Ascendente: Secuencia de notas que van de los sonidos graves a los agudos. Esta secuencia melódica produce una sensación de energía en el oyente.
- Melodía Descendente: Secuencia de notas que van de los sonidos agudos a los graves. Esta secuencia melódica genera una sensación de tranquilidad.
- Melodía Lineal: Se produce cuando la distancia entre las notas que componen la melodía es muy pequeña, es decir, se trata de una secuencia de notas prácticamente seguidas, sin apenas saltos.
- Melodía Ondulada: La posición de las notas sube y baja poco a poco, a modo de ola, sin que se produzcan cambios bruscos.
- Melodía Quebrada: En esta melodía, la distancia entre las notas es más grande, produciéndose saltos bruscos de unas notas a otras.
Escalas
Una escala es una secuencia ordenada de notas que se organiza siguiendo un patrón específico de intervalos. Las escalas son la base para crear melodías, armonías y tonalidades en la música.
Tipos de Escalas
- Escala Mayor: Se caracteriza por un sonido alegre y brillante. La escala de Do Mayor es: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si.
- Escala Menor: Tiene un sonido más triste o melancólico. La escala de La menor es: La, Si, Do, Re, Mi, Fa, Sol.
- Escala Cromática: Formada por todos los semitonos dentro de una octava. Por ejemplo: Do, Do#, Re, Re#, Mi, Fa, Fa#, Sol, Sol#, La, La#, Si.
- Escala Pentatónica: Una escala con solo cinco notas. La versión mayor se forma eliminando el cuarto y séptimo grados de la escala mayor. Do, Re, Mi, Sol, La.
Tonalidades
La tonalidad es el centro o la clave de una pieza musical. Cada tonalidad se define por su nota y el tipo de escala que se utiliza. Tenemos dos tipos de tonalidades:
Tipos de Tonalidades
- Tonalidad de Do Mayor: Se basa en la escala mayor de Do. Todas las notas y acordes de una pieza en esta tonalidad giran en torno a la nota Do.
- Tonalidad de La menor: Se basa en la escala menor de La. La música se organiza alrededor de la nota La, creando un sonido característico de la escala menor.