Conceptos Fundamentales de Motores Eléctricos y Propiedades Magnéticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

¿Cómo se genera un campo giratorio?

El campo magnético es producido por una corriente eléctrica; cuando la corriente eléctrica está fluyendo se produce un campo magnético, pero cuando esta deja de fluir, el campo desaparece.

¿Explique cómo se produce el torque en un motor de corriente continua?

Cuando una corriente eléctrica fluye por el estator, el imán ejerce una fuerza hacia abajo sobre el segmento de cables situados cerca del polo sur magnético, y una fuerza hacia arriba en el segmento situado cerca del polo norte. Esto hace que la armadura gire. Después de cada media vuelta, el conmutador invierte el sentido de la corriente, las fuerzas en la bobina cambian de sentido y el giro o torque se completa.

¿Cómo se produce el torque de un motor de inducción asíncrono?

Es un tipo de motor de corriente alterna en el que la corriente eléctrica del rotor necesaria para producir torsión es generada por inducción electromagnética del campo magnético de la bobina del estator. Por lo tanto, un motor de inducción no requiere una conmutación mecánica aparte de su misma excitación.

¿Por qué se dice que es un motor asíncrono?

Porque no tiene sincronización; es decir, giran a una velocidad inferior a la del campo magnético giratorio.

¿Cuál es la diferencia entre un bobinado concéntrico e imbricado?

El texto proporcionado describe los bobinados ondulados e imbricados:

  • Bobinados Ondulados: Cuando la corriente avanza haciendo ondas de forma continua.
  • Bobinados Imbricados: Cuando la corriente avanza o retrocede en sentido espiral.

¿Qué son los dominios magnéticos?

Los dominios magnéticos son agrupaciones de imanes permanentes elementales (dipolos magnéticos). Un dominio magnético puede aparecer en un material (ferromagnético o ferrimagnético, por ejemplo), en el que se dé un ordenamiento magnético a medio alcance.

¿Características del material ferromagnético?

Tiene:

  • Una curva de saturación.
  • Una curva de histéresis.
  • Un punto de remanencia.

¿Materiales ferromagnéticos?

Ejemplos de materiales ferromagnéticos:

  • Hierro
  • Cobalto
  • Níquel aluminio
  • Níquel
  • Hierro dulce
  • Hierro duro

¿Propiedades de los materiales ferromagnéticos?

  • Llegan a magnetizarse fuertemente en la misma dirección del campo magnético donde están colocados.
  • La densidad de flujo en los materiales ferromagnéticos varía en forma no lineal con la intensidad magnética, con excepción de pequeños rangos donde la variación es lineal.
  • Los materiales ferromagnéticos presentan saturación, histéresis y retentividad.

¿Medidas para mejorar la conmutación?

  • Hacer que la fem de ea y ei sea lo más pequeña posible.
  • Aumentar la resistencia que se opone a la corriente.
  • Crear en la sección de conmutación una fem opuesta a ea + ei.

Los polos de conmutación compensan localmente la reacción de inducido, eliminando la distorsión del campo.

¿Inconvenientes de la reacción del inducido?

  • Disminuye la fem en carga (ec).
  • Disminuye indirectamente el rendimiento.
  • Crea peligro de chispas en el colector.

Entradas relacionadas: