Conceptos Fundamentales de Modulación: AM, FM y Fase
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Modulación de Amplitud (AM)
Consiste en variar la amplitud de una onda portadora siguiendo las variaciones de amplitud de una onda moduladora.
Frecuencias y Bandas Laterales en AM
Las frecuencias que se originan por encima de la portadora se denominan frecuencias laterales superiores, mientras que las que se producen por debajo de la misma son las frecuencias laterales inferiores (FLI).
Al conjunto de las frecuencias laterales superiores se denomina banda lateral superior (BLS o USB), mientras que el conjunto de las inferiores configura la banda lateral inferior (BLI o LSB).
Canal de Transmisión en AM
El conjunto de frecuencias formado por la portadora, la banda lateral superior y la inferior, constituye el canal de transmisión. Se define canal como el ancho de banda que ocupa una transmisión.
Sistemas de Transmisión en AM
El sistema de transmisión de una sola de las bandas laterales se denomina transmisión en Banda Lateral Única (BLU).
En televisión se utiliza un sistema de transmisión consistente en eliminar solo parte de una banda lateral, quedando un residuo o vestigio de la misma. Esto da lugar al sistema de transmisión en AM denominado banda lateral vestigial o residual.
Otra forma de transmisión es el sistema denominado doble banda lateral con portadora suprimida.
Modulación de Frecuencia (FM)
Consiste en variar la frecuencia de una onda portadora siguiendo las variaciones de amplitud de una onda moduladora.
Frecuencias y Bandas Laterales en FM
En FM, la portadora modifica su frecuencia debido a las variaciones de amplitud de la moduladora. Los valores de frecuencia que se producen en torno al valor de frecuencia portadora central se denominan frecuencias laterales.
Al igual que en AM, las que se producen por encima de la portadora se denominan frecuencias laterales superiores y su conjunto forman la banda lateral superior (BLS).
Las frecuencias que se originan por debajo de la portadora son las frecuencias laterales inferiores y el conjunto de ellas configuran la banda lateral inferior (BLI).
Desviación de Frecuencia y Canal en FM
Se denomina desviación de frecuencia a la máxima variación que puede alcanzar una portadora.
Se define canal en FM como el conjunto de frecuencias que ocupa una transmisión en FM.
Preénfasis y Desénfasis
El preénfasis o preacentuación consiste en realzar en la emisora las frecuencias altas de la señal moduladora.
Para contrarrestar el efecto del preénfasis, los receptores implementan un sistema de desacentuación o desénfasis, que consiste en atenuar en la misma medida las frecuencias altas realzadas en la emisora.
Ventajas de la FM frente a AM
- Menor ruido
- Potencia estable
- Transmisión de señales moduladoras de mayor frecuencia
Modulación de Fase
Consiste en variar la fase de una onda portadora siguiendo las variaciones de amplitud de una señal moduladora.
Se representa como un vector que se mueve en adelanto o atraso sobre una posición de referencia, proporcionalmente a la amplitud de dicha moduladora.
Aplicaciones de la Modulación de Fase
Este tipo de modulación es la utilizada de forma comercial en la transmisión de señales digitales correspondientes a las emisiones vía satélite, la televisión digital terrena, las plataformas de televisión por cable y la radio digital DAB.