Conceptos Fundamentales de Minerales y Yacimientos Mineros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Tipos de Yacimientos Minerales

Los yacimientos minerales se clasifican según el origen de sus fluidos y procesos de formación:

Yacimientos Magmáticos

  • Magmático: Minerales que precipitan directamente a partir de un fluido magmático.
  • Ejemplos:
    • Ortomagmáticos (Cr, PGE, sulfuros de Cu, Ni, etc.)
    • Pegmatitas (Sn, W, Li, U, Mo, Be, B, P, etc.)
    • Alaskitas (U)

Yacimientos Hidrotermales

  • Hidrotermal: Minerales que precipitan a partir de fluidos acuosos silicatados y/o gases muy calientes que se separan del magma.
  • Ejemplos:
    • Porfídicos (Cu, Au, Mo, W, etc.)
    • Skarn (Fe, Cu, W, Au, U, etc.)
    • IOCG (Fe, Cu, Au, U)
    • Epitermales (Au, Ag, Hg, U)
    • MVS (Fe, Cu, Zn, Pb, Au, etc.)

Terminología Esencial en Minería

  • MENA: Material natural del que se pueden extraer minerales o metales con beneficio económico.
  • MINERALES MENA: Minerales cuya extracción produce un beneficio económico.
  • MINERALES GANGA: Minerales sin valor económico o cuyo aprovechamiento sería muy costoso en el momento de la explotación.
  • ESTÉRIL: Material sin ningún beneficio económico, pero que debe ser extraído para llegar a la mena.
  • LEY DE MENA: Contenido de metal por unidad de peso o volumen (%, g/t o ppm).
  • LEY DE YACIMIENTO: Media ponderada de las distintas leyes encontradas en las menas del yacimiento.
  • LEY DE CORTE: Por debajo de esta, el yacimiento no es explotable económicamente. Dependerá de múltiples factores.
  • CLARK: Contenido porcentual promedio de un elemento en las distintas rocas de la corteza terrestre.

Clasificación de Recursos Minerales

  • RECURSO MEDIDO: Bajo margen de error. Se conoce bien el cuerpo mineralizado en tres dimensiones, con un número suficientemente grande de sondeos y estudios realizados para asegurar su existencia.
  • RECURSOS PROBADOS: Recursos medidos y económicamente rentables.

Precios de Metales (Valores de Referencia)

Metales Preciosos ($/oz)

  • Oro: 1827.70$
  • Plata: 21.04$
  • Platino: 908.0$
  • Paladio: 1224.00$

Metales Base ($/MT)

  • Aluminio: 2290.00$
  • Cobre: 8006.50$
  • Níquel: 18728.00$
  • Estaño: 23854.00$
  • Zinc: 2502.00$

Concentración de Elementos en la Corteza Terrestre y Minería

Comparativa de concentración promedio en la corteza, concentración mínima necesaria para la minería y el factor de concentración requerido:

  • Cobre: 55 ppm (corteza) - 3000 ppm (minería) - 55x (factor requerido)
  • Plomo: 12 ppm (corteza) - 30000 ppm (minería) - 2500x (factor requerido)
  • Zinc: 70 ppm (corteza) - 10000 ppm (minería) - 140x (factor requerido)
  • Níquel: 75 ppm (corteza) - 2000 ppm (minería) - 27x (factor requerido)
  • Plata: 0.07 ppm (corteza) - 500 ppm (minería) - 7000x (factor requerido)
  • Oro: 0.004 ppm (corteza) - 0.5 ppm (minería) - 125x (factor requerido)

Principales Procesos de Concentración de Elementos en la Litosfera

  • Magmáticos: Por solidificación directa de un magma.
  • Hidrotermales: Por precipitación de fluidos cargados de metales originarios de un magma (últimas etapas), como Cu, Au, Pb.
  • Sedimentarios: Por procesos sedimentarios físicos (pláceres) o químicos (diagénesis).
  • Meteorización: Al, Fe, Ni. Por interacción de aguas subterráneas (lateritas, deposición de elementos en diferentes horizontes del suelo).

Procesos de Obtención de Cobre

Existen diferentes métodos para la extracción de cobre, dependiendo de si el mineral es un sulfuro o un óxido:

A partir de Sulfuros de Cobre:

  1. Molienda
  2. Flotación
  3. Fundición

A partir de Óxidos de Cobre:

  1. Lixiviación
  2. Electroobtención
  3. Biolixiviación

Entradas relacionadas: