Conceptos Fundamentales sobre Migración y Movimientos Poblacionales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Términos Clave sobre Migración
Emigración
Movimiento de población que supone la salida de personas de un territorio para establecerse temporal o definitivamente en otro territorio que puede ser del propio país o del extranjero.
Inmigración
Movimiento de población que supone la llegada a un territorio con el fin de establecerse temporal o definitivamente en él procedente de otro territorio que puede pertenecer al propio país o al extranjero.
Migraciones Interiores
Movimientos de población con cambio de residencia que se producen dentro de las fronteras del propio país. Los más importantes tradicionalmente han sido los del campo a la ciudad.
Migraciones Exteriores
Movimientos de población con cambio de residencia que suponen el abandono temporal o definitivo del propio país para establecerse en otro distinto. Las más importantes migraciones exteriores han sido las migraciones transoceánicas o migraciones de colonización del siglo XIX y principios del XX y las migraciones de trabajadores.
Éxodo Rural
Tipo de emigración del campo a la ciudad que presenta un carácter masivo muy acentuado en el tiempo, de tal modo que se produce un vaciamiento de muchas zonas rurales cuyos habitantes eligen como destino las áreas urbanas o industriales del propio país o del extranjero, como así ocurrió en la España de los años 60 y parte de los 70 del siglo XX.
Saldo Migratorio
Diferencia que se establece entre las entradas de población (inmigración) y salidas de población (emigración) en un territorio determinado. Puede ser positivo si los inmigrantes superan a los emigrantes y negativo si ocurre al revés.
Xenofobia
Del griego xenos (extranjero) y fobeo (espantarse). Postura o sentimiento de odio, repugnancia u hostilidad que adopta la población de un territorio hacia los habitantes de otro cuando se establecen en él, en particular si son extranjeros o pertenecen a otro grupo étnico.
Inmigración Ilegal
Tipo de movimiento de población que presenta un carácter clandestino o semiclandestino, de tal modo que los inmigrantes se asientan en un territorio sin respetar las normas legales de entrada establecidas por el país de acogida.
Cupos de Inmigración
Cuotas o límites numéricos de tipo anual establecidos por un país a los inmigrantes extranjeros que quieren establecerse en él.
Movimientos Pendulares
Se denominan de este modo a los desplazamientos cotidianos de población que presentan un carácter intraurbano y que suelen realizarse entre la periferia y el centro urbano, afectando a varios miles de personas, generalmente a una misma hora (hora punta) con frecuente saturación de las grandes vías de comunicación.