Conceptos Fundamentales: Microbiología Básica y Estrategia FODA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 76,78 KB

Conceptos Fundamentales de Microbiología

Cuando muere un glóbulo blanco, se convierte en piocitos.

El conjunto de piocitos se convierte en pus.

Bacterias Piógenas: Bacterias capaces de causar destrucción a los glóbulos blancos y producir pus.

Tras identificar la bacteria, se indica un antibiograma.

La resistencia de las bacterias a los fármacos se debe a los plásmidos (fragmentos de ADN presentes en el citoplasma).

El Streptococcus más común es el Pneumococo; el diplococo se hace virulento cuando hay presencia de cápsula.

Si se siembra en Agar Sangre, las colonias salen rugosas.

Si se siembra en Agar Sangre, las colonias crecen lisas y transparentes.

Prueba que se utiliza con ratones de laboratorio:

  • Se inocula la cepa inactiva al ratón, y este vive.
  • Se inocula a otro ratón la cepa inactiva + cepa viva: el ratón muere, libera su ADN, y este ADN se incorpora. Como ese ADN tiene el gen que genera la cápsula, la cepa se ha vuelto virulenta. Se da un proceso de transformación.

FODA: Fundamentos de Estrategia

¿Qué es FODA?

  • Fortaleza: Aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas.
  • Oportunidades: Se generan en un ambiente externo, donde no se tiene un control directo de la variable.
  • Debilidades: Factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir.
  • Amenazas: Aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos.

1. Introducción al FODA

El F.O.D.A. es la herramienta estratégica utilizada para conocer la situación real en que se encuentra la organización.

Fue creado a principios de la década de los setenta y produjo una revolución en el campo de la estrategia empresarial.

Objetivo del FODA:

Determinar las ventajas competitivas de la empresa y la estrategia.

Origen:

La palabra estrategia se remonta al arte de la guerra, en especial al libro que lleva este título escrito por el general Sun Tzu.

Se plantea: "no sólo es necesario evaluar las condiciones del propio comando sino también las del comando enemigo."

2. El FODA

Es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

Es una herramienta estratégica que permite conformar un cuadro o matriz de la situación actual de la empresa.

Permite obtener un diagnóstico preciso para tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.

Definición de FODA

Es el conocimiento de la situación de las características positivas y negativas del establecimiento de salud, obtenida mediante la confrontación del establecimiento de salud con el entorno en que está inmerso, orientado a evidenciar las fortalezas y debilidades del establecimiento, así como las amenazas y oportunidades que el ambiente presenta HOY y sobre todo lo que se puede presentar EN EL FUTURO.

Estructura del FODA:

  • Parte Interna
  • Parte Externa

Análisis Externo

El análisis estratégico externo es aquel que se refiere a la recolección y evaluación de la información del entorno del establecimiento de salud o de la institución (aspectos sociales, políticos, económicos, culturales, competitivos) con el objetivo de identificar las oportunidades y amenazas externas del establecimiento de salud.

  • Oportunidades
  • Amenazas

Oportunidades:

Son las situaciones o hechos del ambiente externo próximo a nuestra institución que podemos aprovechar para incrementar nuestras ventajas competitivas.

QJfn3G2g4jtxARzmgTZxE6DfgnXgJfAB2g6P8THM

Preguntas Clave para Identificar Oportunidades:

  • ¿Cuáles son las oportunidades políticas que pueden aprovecharse para lograr nuestros objetivos?
  • ¿Qué oportunidades económicas pueden aprovecharse para alcanzar nuestra misión y visión?
  • ¿Qué oportunidades culturales pueden emplearse para lograr nuestros objetivos?
  • ¿A qué buenas oportunidades se enfrenta la empresa?

Entradas relacionadas: