Conceptos Fundamentales de Metrología, Control de Calidad y SPC Industrial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el  en 
español con un tamaño de 5,24 KB
Fundamentos de Metrología y Calidad Industrial
Intercambiabilidad en la Fabricación
¿Qué es la intercambiabilidad?
Garantizar la construcción de cualquier máquina y la sustitución de cualquier pieza, permitiendo que esta se pueda cambiar por otra del mismo tipo sin que sea necesario realizar ajustes o modificaciones. La intercambiabilidad es fundamental para la producción en serie y el mantenimiento eficiente.
Tipos de Errores de Medida
Indica y define los tipos de errores:
- Errores Sistemáticos: Son errores constantes o predecibles.
 - Errores Aleatorios: Son errores que varían de forma impredecible en magnitud y signo.
 
Conceptos Esenciales de Medición
¿Qué es la incertidumbre de medida?
Es la estimación que determina el intervalo de valores en el que se ubica el valor verdadero de la magnitud medida.
Define Patrón de Medida:
Instrumento de medida o sistema de medida destinado a definir, realizar, conservar o reproducir una unidad o uno o más valores de una magnitud para servir de referencia.
Propiedades de la Medición
- Exactitud de la Medida: Grado de concordancia entre el resultado de una medida y el valor verdadero (o valor de referencia).
 - Repetibilidad: Grado de concordancia en los resultados de mediciones sucesivas realizadas bajo las mismas condiciones.
 - Sensibilidad: Cociente entre el incremento observado de la variable de salida y el incremento de la magnitud medida.
 - Resolución: Capacidad de un dispositivo indicador para distinguir entre dos valores cercanos de la magnitud medida.
 
Estadística Descriptiva Aplicada al Control de Calidad
Definiciones de Variables y Muestreo
Define:
- Muestra: Parte reducida y representativa de un producto o población total, seleccionada para proporcionar información.
 - Variable Continua: Variable que puede tomar cualquier valor dentro de su campo de variabilidad (ej. espesor, peso).
 - Variable Discreta: Variable que toma, en la mayoría de los casos, valores enteros o contables (ej. número de defectos).
 - Atributos: Características cualitativas cuyo valor se encuentra entre dos posibles estados (generalmente binarios, como Aceptado/Rechazado).
 
Tipos de Frecuencia
Indica y define los tipos de frecuencia:
- Frecuencia Absoluta: Es el número total de piezas u observaciones.
 - Frecuencia Absoluta Acumulada: Se obtiene añadiendo el valor inicial de la frecuencia absoluta de la clase correspondiente a las anteriores.
 - Frecuencia Relativa: Se obtiene dividiendo la frecuencia absoluta por el número total de piezas.
 - Frecuencia Relativa Acumulada: Se obtiene añadiendo al valor inicial de las frecuencias relativas cada uno de los valores sucesivos de una tabla de distribución.
 
Representación Gráfica de Datos
¿Qué es un histograma? ¿Y un polígono de frecuencias?
- Histograma: Representación gráfica de una distribución de frecuencias, donde las barras adyacentes muestran la frecuencia de los datos agrupados.
 - Polígono de Frecuencias: Gráfica de líneas que se traza uniendo los puntos medios (marcas de clase) de la parte superior de las barras de un histograma.
 
Control Estadístico de Procesos (CEP)
Gráficos de Control: Función y Tipos
¿Qué son los gráficos de control? ¿Cuál es su función?
Son representaciones gráficas lineales que tienen como función estudiar, gestionar y evaluar la estabilidad de un proceso a lo largo del tiempo.
Clasificación de Gráficos de Control
Indica y define los tipos de gráficos de control:
- Gráficos por Variables: Control del proceso por variables continuas, como espesor, peso o diámetro.
 - Gráficos por Atributos: Control del proceso por atributos, es decir, determinar si el servicio o producto posee la calidad definida respondiendo a preguntas binarias (SI/NO, Conforme/No Conforme).
 
Límites y Objetivos
¿Qué son los límites de los gráficos de control?
Valores referenciales (Límite Superior e Inferior de Control) que indican, cuando se sobrepasan, que algo anormal está ocurriendo en el proceso y requiere investigación.
Tipos de gráficos de control por objetivos (Atributos):
- Gráficos de unidades defectuosas (p, np).
 - Gráficos por número de defectos (c, u).
 
Índices de Capacidad del Proceso
¿Qué son los índices de capacidad?
Indicadores estadísticos utilizados para cuantificar la aptitud de las máquinas o procesos para cumplir con las especificaciones de calidad requeridas (ej. $C_p$, $C_{pk}$).