Conceptos Fundamentales de Meteorología y Geografía Física
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB
Clima
El estado medio o la sucesión de tiempo atmosférico a lo largo de un periodo prolongado en un lugar determinado.
Tiempo Atmosférico
Es el estado de la atmósfera en un lugar y en un momento determinado, y que depende de factores clave como las precipitaciones, el viento y la temperatura.
Solsticio
Son los momentos en los que el Sol alcanza su máxima declinación (latitud norte o sur) con respecto al ecuador terrestre. Ocurre dos veces al año: en junio (solsticio de verano en el hemisferio norte) y en diciembre (solsticio de invierno en el hemisferio norte). Durante el solsticio de invierno, la noche es más larga.
Equinoccio
El equinoccio es el momento en que el día y la noche tienen la misma duración en todos los puntos de la Tierra. El Sol se ubica justo sobre la línea del ecuador terrestre. Por tanto, los hemisferios norte y sur reciben la misma cantidad de luz solar y sombra. En este momento, la duración de la noche es igual a la del día.
Mapa del Tiempo
Es la representación gráfica de las condiciones meteorológicas de una zona determinada del planeta en un momento dado. Se basan en los datos obtenidos a partir de satélites y estaciones meteorológicas, y tienen como principal finalidad informar del tiempo previsto para fechas inmediatas.
Anticiclón
Es una zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica es superior a la del aire circundante. Los anticiclones provocan situaciones de tiempo estable y ausencia de precipitaciones.
Borrasca
Es una zona atmosférica de baja presión, donde la presión atmosférica es más baja que la del aire circundante. Las borrascas suelen asociarse con tiempo inestable y precipitaciones.
Isobara
Es una línea que une puntos de igual o constante presión atmosférica en un mapa meteorológico. Son fundamentales para la interpretación de los mapas del tiempo.
Isoterma
Es la línea que une puntos de igual temperatura en un plano cartográfico, para una unidad de tiempo considerada.
Isoyeta
Es una isolínea que une puntos de igual precipitación en un plano cartográfico, para una unidad de tiempo considerada. Ejemplos incluyen las isoyetas de la precipitación media de un periodo largo o las isoyetas de las precipitaciones mensuales.
Frente
Es un plano de discontinuidad o superficie de contacto entre dos masas de aire de diferentes características térmicas (temperatura y humedad). Cuando la masa de aire más cálido empuja a la más fría, aquella asciende elevándose sobre esta, formando nubosidad y precipitaciones.
Gota Fría / DANA
DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) es una gran masa de aire a baja temperatura que se ha separado de un chorro polar. Al encontrarse en zonas de clima más cálido, interactúa con el aire de mayor temperatura de la zona y origina tormentas de gran intensidad e inestabilidad meteorológica.
Efecto Föhn
El Efecto Föhn es el calentamiento del aire producido al descender este por las vertientes de las montañas opuestas a la dirección de los vientos dominantes. Este fenómeno se denominó así en Suiza, refiriéndose a estos vientos secos y cálidos.
Efecto Invernadero
Es el fenómeno natural por el cual ciertos gases atmosféricos retienen parte de la energía emitida por la superficie terrestre tras haber sido calentada por la radiación solar. Se produce, por lo tanto, un efecto de calentamiento similar al que ocurre en un invernadero, con una elevación de la temperatura media del planeta.
Barlovento
Es la parte de donde viene el viento con respecto a un punto o lugar determinado, es decir, la cara expuesta al viento.
Sotavento
Es la parte hacia donde se dirige el viento, o la zona resguardada del viento.
Solana
Son las laderas o vertientes de una cordillera o zona montañosa que reciben la mayor cantidad de radiación solar, en comparación con las vertientes de umbría.
Umbría
Son las laderas o vertientes de las zonas montañosas que están orientadas a espaldas del sol, es decir, en la zona de sombra orográfica.