Conceptos Fundamentales en Metalurgia y Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Afino del grano

Transformación que se provoca en los aceros, generalmente con recocido, para conseguir menor tamaño de grano y, consiguiente, menores características metálicas.

Anisotropía

Es la propiedad general de la materia según la cual determinadas propiedades físicas, tales como elasticidad, conductividad, velocidad de propagación de la luz, etc., varían según la dirección en que son examinadas.

Aleación

La aleación es un sistema formado por varios elementos, de los cuales al menos uno es un metal, y a temperatura ambiente debe conservar las propiedades metálicas.

Acero sobrecalentado

Cuando, en un tratamiento térmico, la temperatura o el tiempo de calentamiento son excesivos, produciendo un tamaño de grano excesivamente grande.

Aceros efervescentes y calmados

En los aceros efervescentes solo se ha eliminado una pequeña parte del oxígeno mientras dura el proceso de solidificación, lo que deja una capa exterior o cerco relativamente libre de carbono, es decir, que el centro del lingote tiene un mayor contenido de carbono que el exterior. Esta superficie con un contenido de carbono extremadamente bajo es muy dúctil, tiene excelente calidad superficial y muy buenas características para el conformado en frío.

Los aceros calmados son el opuesto de los efervescentes; a estos aceros se les ha extraído gran cantidad de oxígeno, resultando un acero relativamente libre de carbono. Los aceros calmados son útiles cuando se requieren técnicas severas de conformado, pero siempre requieren un tratamiento térmico al finalizar el conformado.

Acero

El acero es la aleación de hierro y carbono, donde el carbono no supera el 2,1% en peso de la composición de la aleación, alcanzando normalmente porcentajes entre el 0,2% y el 0,3%.

Arrabio

Es el hierro de primera fundición. El producto siderúrgico obtenido en el alto horno a partir de minerales de hierro.

Afinidad electrónica

La afinidad electrónica, A, es la energía intercambiada en el proceso por el que un átomo neutro X en estado gaseoso y en su estado electrónico fundamental, recibe un electrón y se transforma en un ion mononegativo X-, también en estado gaseoso y en su estado electrónico fundamental.

Bainita

Mezcla de ferrita y cementita que se obtiene de la transformación isotérmica de la austenita, comenzando con la formación de ferrita.

Bronce

Es el nombre con el que se denomina toda una serie de aleaciones metálicas que tienen como base el cobre combinado con un 3 a 20% de estaño.

Composites

También llamados materiales híbridos, son un conjunto de materiales de origen y concepción fundamentalmente técnicos, resultantes de integrar dos o más materiales distintos en otro con propiedades diferentes a las que cada uno tendría por separado.

Crecimiento granular

Al terminar la recristalización, si se continúa el calentamiento por encima de la temperatura de recristalización, empieza otra etapa donde el grano recristalizado continúa creciendo conforme aumenta la temperatura.

Clasificación de los productos siderúrgicos según U.N.E.

Los productos siderúrgicos según U.N.E. se clasifican en:

  • Hierro
  • Fundición
  • Acero
  • Termoaleaciones
  • Aleaciones especiales
  • Conglomerados férreos

Carburación

Proceso por el que se combinan el carbono y el hierro para producir acero.

Crecimiento del grano

Cuando se continúa el calentamiento por encima de la temperatura de recristalización, el grano recristalizado continúa creciendo.

Defecto Frenkel y Efecto Schottky

El defecto Frenkel es el conjunto formado por un átomo intersticial y el hueco que ha dejado tras el salto.

El efecto Schottky es el reforzamiento de la emisión termoiónica de un conductor a consecuencia de un campo eléctrico en la superficie del conductor.

Dislocaciones

La dislocación es un defecto lineal consistente en una perturbación local de la red cristalina.

Tipos:

  • De borde
  • Helicoidal
  • Mixta

Entradas relacionadas: