Conceptos Fundamentales de Medio Ambiente y Saneamiento Ambiental
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB
Conceptos Fundamentales
Medio Ambiente
Conjunto de elementos abióticos (suelo, agua, aire, energía solar) y bióticos (organismos vivos que integran la delgada capa de la tierra), es decir, es el entorno que afecta y condiciona especialmente la circunstancia de vida de las personas o de la sociedad en sí. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinados que influye en la vida del ser humano y en las generaciones venideras.
Saneamiento Ambiental
Conjunto de acciones técnicas y socioeconómicas de salud pública que tiene por objeto alcanzar niveles crecientes de salubridad ambiental. Comprende el manejo sanitario de agua potable, aguas residuales, excretas, residuos sólidos y el comportamiento higiénico para reducir los riesgos para la salud.
Finalidad del Saneamiento Ambiental
Su finalidad es la promoción y mejoramiento de la vida urbana y rural.
Objetivos y Acciones del Saneamiento Ambiental
Objetivos
- Alcanzar niveles crecientes de salubridad ambiental, mediante la recolección, confinamiento y eliminación de la basura, el control de vectores de enfermedades o agentes infecciosos y el mejoramiento de las viviendas.
- Identificar los factores expuestos ante organismos de administración pública o instituciones privadas sobre la conservación de los recursos naturales.
Acciones
- Control de la contaminación atmosférica y del medio ambiente en general (la contaminación acústica y visual).
- Recolección, separación y disposición final de la basura.
- Control de la eliminación de materiales de excretas y residuales para evitar que se constituyan en factores de contaminación del agua y el suelo.
- El reciclaje o transformación de residuos en productos útiles.
- El abastecimiento de agua potable a la población, garantizando su pureza, calidad y cantidad.
- El control higiénico y sanitario en las viviendas a fin de evitar enfermedades y accidentes a sus ocupantes.
- La higiene y seguridad en el trabajo, controlando fábricas, talleres, etc., a fin de proteger la salud de los trabajadores.
Tipos de Saneamiento
Saneamiento Industrial
Rama de la salubridad destinada a eliminar los riesgos que las industrias presentan al ambiente natural, permitiendo crear y promover las condiciones óptimas de salud y comodidad que exige la vida moderna, es decir, preservar el medio ambiente, proporcionando una atmósfera libre de polvo, gases y agentes perjudiciales para el ser humano.
Objetivos del Saneamiento Industrial
- Garantizar la protección sanitaria.
- Proteger el medio ambiente.
- Reutilización de las aguas.
- Asegurar el mejor servicio a los usuarios.
Reciclaje y Clasificación de Residuos
Reciclaje
Se trata de un procedimiento que consiste en la separación inicial de residuos, la recogida en los contenedores correspondientes y la clasificación para su futura reutilización. Es una medida ecológica para favorecer la reutilización de residuos y la reducción del consumo de recursos naturales.
Clasificación de Residuos por Color
- Verde: Objetos ordinarios que se pueden aprovechar como papel plastificado, papel carbón.
- Gris: Papel periódico, cartón y similares.
- Blanco: Vidrio.
- Azul: Plástico, bolsas, garrafas.
- Negro: Patológicos que provienen del cuerpo como productos de amputaciones, muestras de laboratorio.
- Rojo: Residuo que implique riesgo biológico, guantes de cirugía, agujas usadas.
- Amarillo: Residuos vegetales, resto de comida preparada o sin preparar.
Fenómenos Ambientales Clave
Efecto Invernadero
Es el fenómeno por el cual el dióxido de carbono se acumula en la atmósfera y actúa como un filtro que permite el paso de la energía solar pero impide su salida. Como consecuencia, se produce un calentamiento progresivo de la atmósfera, como sucede en el interior de un invernadero. Es muy peligroso por sus consecuencias climáticas.
Gases de Efecto Invernadero
- Vapor de H₂O
- Dióxido de Carbono (CO₂)
- Metano (CH₄)
- Óxido de Nitrógeno (N₂O)
- Ozono (O₃)
- Clorofluorocarbonos (CFC)
Lluvia Ácida
Es el fenómeno que ocurre cuando las partículas de dióxido de azufre emitidas por procesos industriales y motores de vehículos reaccionan con el vapor de agua para producir ácido sulfuroso y posteriormente ácido sulfúrico. Tiene un efecto corrosivo sobre las plantas, edificios, monumentos y estructuras antiguas.