Conceptos Fundamentales en Medicina y Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Diagnóstico

Es todo procedimiento que sirve para identificar la enfermedad que sufre un paciente.

Farmacología

Es la ciencia que estudia las drogas. Una droga o fármaco es todo agente químico que tiene una acción sobre un ser vivo.

Dosis

Es la cantidad de droga que debe administrarse para producir un efecto determinado y depende de la edad, peso y sexo del paciente.

Administración de Drogas

  • Vía entérica o digestiva: si esta se absorbe a través del tubo digestivo de forma oral o rectal.
  • Vía cutánea e inhalatoria: se usan cuando se pretende tener una buena acción local.
  • Vía parenteral: si la droga se administra por vía subcutánea, intramuscular o intravenosa para que alcance de forma inmediata el torrente sanguíneo.

Ensayos Clínicos

En la primera fase, los médicos determinan en sujetos sanos la dosis máxima tolerable, así como sus efectos secundarios. En la segunda fase, el fármaco se administra a los enfermos para probar su eficacia terapéutica. Por último, la administración sanitaria registrará y autorizará el nuevo fármaco para su puesta a la venta en las farmacias.

Gasto Farmacéutico

Es el gasto realizado en el consumo de medicamentos y de otros productos farmacéuticos por un determinado número de personas.

Modalidades de Prestación Farmacéutica

  • Pago íntegro por parte del Estado: el medicamento debe estar incluido dentro de un listado autorizado por las autoridades sanitarias bajo prescripción médica del personal sanitario autorizado y adquirido a través de las oficinas de farmacia del mismo Estado.
  • Copago farmacéutico: el pago de un medicamento se reparte entre la parte del mismo sujeto a financiación pública y la otra parte que lo paga directamente el usuario.
  • Pago íntegro del medicamento: por parte del usuario del mismo.

Tipos de Gasto Farmacéutico

  • Gasto farmacéutico público: se corresponde con la parte del precio de venta al público de un medicamento o producto farmacéutico sujeto a financiación pública.
  • Gasto farmacéutico total: es la suma del gasto farmacéutico público más el realizado por los usuarios en el copago.

Patente

Es un conjunto de derechos exclusivos garantizados por un gobierno o una autoridad al inventor/a de un nuevo producto o un nuevo método de su fabricación susceptible de ser explotado industrialmente.

Trasplante

Es el procedimiento por el cual se implanta un órgano o un tejido procedente de un donante a un receptor.

Trasplantes de Órganos

Como riñón, hígado, pulmón, páncreas, córnea o corazón, precisan de intervenciones quirúrgicas complejas, procediéndose a las uniones vasculares y de conductos excretores entre otras estructuras.

Trasplantes de Tejidos

Como el de médula ósea, el procedimiento es más simple; se inyectan las células en el torrente sanguíneo y se dejan que se implanten de forma natural en su lugar de destino.

Terapia Génica

Consiste en la introducción de genes, creados mediante una tecnología apropiada de laboratorio, en las células y los tejidos de un paciente para tratar una enfermedad, generalmente hereditaria en la que intervienen genes defectuosos, de forma que la idea es sustituirlos por genes funcionales nuevos.

Nanotecnología

Es la tecnología que se dedica al diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, con diversos fines.

Aplicaciones en Medicina

  • Biosensores: que se activen cuando cambien determinadas constantes biológicas.
  • Nanoproyectiles: que actúan selectivamente y destruyen las células neoplásicas (tumorales) a escala celular.

Biónica

Es la ciencia que estudia la creación y desarrollo de aparatos y procedimientos tecnológicos que sustituyen o sirven de ayuda a las funciones naturales de los seres vivos.

Formas Farmacéuticas

Sólidas

Como comprimidos, granulados, píldoras y cápsulas.

Semisólidas

Como pomadas y ungüentos.

Líquidas

Como lociones, colirios, inyecciones y jarabes (medicamento en solución azucarada).

Gaseosas

En forma de aerosoles (dispersan el medicamento con un medio gaseoso).

Acción de un Fármaco

  • Local: si la acción del fármaco se produce en el lugar de aplicación, como un desinfectante aplicado sobre una herida.
  • General o directa: si la acción se verifica después de la llegada de la droga al órgano a través de la circulación sanguínea.
  • Remota o indirecta: si la acción se ejerce sobre un órgano que no está en contacto directo con la droga o que no tiene afinidad por ella, pero experimenta la acción a través del órgano que está en contacto directo.

Entradas relacionadas: