Conceptos Fundamentales de Marketing: Estrategias, Consumidor y Entorno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Funciones Clave de la Distribución Comercial

Información y Comunicación

  • Informar al miembro siguiente, tanto en vía ascendente como descendente.

Servicios Adicionales

  • Ofrecer servicios adicionales como garantía e instalación.

Logística y Entrega

  • Almacenar, transportar y entregar productos.

Optimización de Transacciones

  • Minimizar el número de transacciones, agilizando el proceso y desarrollando una función económica clave.

Financiación

  • Proporcionar financiación, permitiendo que cada miembro del canal ofrezca crédito a otro.

Estrategias de Distribución

  • Intensiva
  • Selectiva
  • Exclusiva

Proceso de Planificación de la Comunicación de Marketing

  • Establecimiento de los objetivos de comunicación.
  • Identificación de los públicos objetivo.
  • Diseño de la estrategia de comunicación.
  • Elección del mix de comunicación.
  • Fijación y distribución del presupuesto de comunicación.
  • Implantación y control.

Elementos Clave de la Comunicación de Marketing

  • Publicidad
  • Promoción de ventas
  • Relaciones públicas
  • Venta personal
  • Marketing directo

Objetivos de la Publicidad

  • Informar
  • Persuadir
  • Recordar

Orientaciones de las Organizaciones en Marketing

  • Enfoque de producción.
  • Enfoque de producto.
  • Enfoque de ventas.
  • Enfoque de marketing.
  • Enfoque de marketing social o integral.

Factores del Entorno de Marketing

  • Demográfico
  • Económico
  • Medioambiental
  • Cultural
  • Tecnológico
  • Político-legal

Características de los Mercados de Servicios

  • Intangibilidad
  • Inseparabilidad
  • Caducidad
  • Heterogeneidad

Beneficios del Estudio del Comportamiento del Consumidor

  • Identificar las necesidades del consumidor.
  • Mejorar la comunicación de las empresas.
  • Obtener confianza y asegurar la fidelidad del cliente.
  • Lograr una planificación comercial más efectiva.

Enfoques del Estudio del Comportamiento del Consumidor

  • Económico
  • Psicosociológico
  • Motivacional

Proceso de Decisión de Compra del Consumidor

  • Reconocimiento de la necesidad.
  • Búsqueda de información.
  • Evaluación de alternativas.
  • Decisión de compra.
  • Evaluación postcompra.

Factores Explicativos del Comportamiento del Consumidor

  • Económicos: renta, inflación.
  • Personales: motivación, edad, aprendizaje.
  • Sociales: líderes de opinión, estilo de vida.

Características de los Segmentos de Mercado Efectivos

  • Medibles
  • Rentables
  • Accesibles
  • Procesables
  • Homogeneidad interna

Proceso de Segmentación de Mercados

  • Definir el mercado relevante.
  • Analizar las características de los consumidores.
  • Establecer los criterios de segmentación.
  • Definir y caracterizar los segmentos del mercado.
  • Evaluar el atractivo y potencialidad de los segmentos.
  • Seleccionar los segmentos objetivo.

Criterios de Segmentación de Mercado

Criterios Objetivos

  • Generales: demográficos, socioeconómicos, geográficos.
  • Específicos: formas de uso y consumo, nivel de uso, lealtad a la marca, lugar de compra.

Criterios Subjetivos

  • Generales: personalidad, estilos de vida.
  • Específicos: actitudes, percepciones, preferencias, beneficio buscado.

Tipos de Productos según Comportamiento de Compra

  • Bienes de conveniencia.
  • Bienes de compra esporádica.
  • Bienes de especialidad.
  • Bienes no buscados.

Estrategias de Ajuste de Precios

  • Fijación de precios con descuentos y bonificaciones.
  • Fijación de precios promocionales.
  • Fijación de precios psicológicos.
  • Estrategias de discriminación de precios.

Entradas relacionadas: