Conceptos Fundamentales de la Literatura Clásica: Mito, Epopeya e Intertextualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Literatura: Concepto y Características Esenciales

Se caracteriza por considerar literatura a un texto cuando no tiene una finalidad utilitaria, sino estética. La literatura introduce al lector en un universo donde se le permite vivir aventuras y experiencias que quizás nunca podría en su mundo cotidiano. Otro aspecto importante es la ubicación de la obra dentro de un determinado género y de una corriente literaria. Estos conocimientos permiten al lector interpretarla con mayor profundidad. Es por eso que la literatura acompañó la historia de la humanidad junto a otras manifestaciones artísticas, como la pintura, la escultura y la música, pero se diferencia de estas por el medio que utiliza para comunicarse: la palabra.

Características Fundamentales de la Literatura

  • A: Discurso Ficcional. La literatura no copia ni imita la realidad; crea una nueva por medio de las palabras. En esto reside lo ficcional: el lector sabe que este mundo es ficticio, pero elige entrar en él porque su finalidad no es buscar información, sino el goce estético.
  • B: Discurso Connotativo. La connotación agrega sentidos y sugerencias, elevando las posibilidades de significación del enunciado. Por otra parte, el lector agrega significado a lo que lee, ya que el lenguaje literario ofrece distintas posibilidades a cada uno según sus experiencias de vida.
  • C: Discurso Polisémico. La literatura nunca es unívoca, sino polisémica; es decir, sugiere varios significados. Cada texto literario, si bien es concluso en sí mismo, siempre se relaciona con otros textos previos que de alguna manera ingresan en él.

El Mito: Narración Simbólica y Origen

El mito es una narración que describe y retrata, mediante el lenguaje simbólico, el origen de los elementos y supuestos básicos de una civilización. Los mitos surgieron como respuestas colectivas de un pueblo o comunidad frente a lo inexplicable. Circulaban oralmente entre los habitantes y pasaban de generación en generación.

Tipos de Mitos

  • Mitos cosmogónicos
  • Mitos de héroes
  • Mitos de fundación

Tipología de los Personajes Míticos

  • Los dioses
  • Los héroes
  • Las criaturas o seres fabulosos

Intertextualidad: La Conexión entre Textos

Es la relación de correspondencia entre dos o más textos; es la presencia de un texto en otro. Un texto puede ser una especie de collage de otros textos y puede hacernos rememorar rasgos estructurales característicos de lenguas, géneros, épocas, etc., que entran en ese nuevo texto al cual puede parodiar, criticar e ironizar.

Parodia:
Imitación burlesca de una obra literaria o artística.
Crítica:
Establece una crítica de algún rasgo de una obra literaria.
Ironía:
Burla disimulada, fina.

La Epopeya: Poema Heroico y su Héroe

La epopeya es un poema de asunto heroico, que pertenece al género poético. Se caracteriza por la majestuosidad de su tono y su estilo. La historia de la epopeya gira alrededor de la figura del héroe, considerado como arquetipo guerrero de valentía y representado con atributos luminosos y de solidaridad.

Entradas relacionadas: