Conceptos Fundamentales de Linux y Protocolo LDAP
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
Comandos Fundamentales de Linux
Gestión de Procesos
- renice: Cambiar prioridad (PID) de un proceso en ejecución.
- nice: Ejecutar comando con prioridad diferente.
- top: Muestra en tiempo real el uso de CPU de los procesos.
- pstree / ptree: Jerarquía de procesos del sistema.
- pmap pid: Muestra el mapa de memoria de un proceso.
- fuser archivo [parámetros]: Muestra los procesos que acceden a un archivo.
Listado y Control de Procesos
- ps -ef | tee archivo: Listado completo de procesos en ejecución y guardar copia.
- ps -j: Muestra el ID del proceso.
- ps -l: Listado largo.
- kill -HUP 1354: Reiniciar proceso 1354 (releyendo sus archivos de configuración).
- kill -9 11287: Terminar proceso colgado cuyo ID es 11287.
- kill -STOP: Dormir proceso (señal -19).
- kill -CONT: Continuar proceso (señal -18).
- jobs -l: Saber ID de grupo o trabajo de tarea en 2º plano (muestra procesos de la shell).
Procesos en Primer y Segundo Plano y Comandos de Shell
- Procesos en 1º plano (reciben entrada por teclado y envían salida al monitor): fg (foreground).
- Procesos en 2º plano (no reciben señal desde teclado, se ejecutan en silencio): &, bg.
- Ctrl+C, Ctrl+Z: Suspender tarea.
- fg, bg, jobs: Comandos internos de la shell.
- nohup: Dejar proceso en el sistema y poder cerrar sesión sin que termine.
- head -n 20 archivo_texto | tail: Muestra las últimas 10 líneas de las primeras 20 líneas de un archivo (líneas 11 a 20).
- wc -l /etc/passwd: Cuenta el número de líneas (usuarios) en
/etc/passwd
. - echo: Muestra texto o el valor de variables. Se utiliza a menudo en scripts.
- echo ls: Muestra la cadena de texto 'ls'.
- for: Bucle para iterar sobre una lista de elementos o repetir un bloque de código un número de veces.
- Redirección de salida estándar (pantalla): >.
Comandos de Archivos y Texto
- grep: Comando para buscar patrones en archivos.
- test (evalúa tipos de elementos: archivos, cadenas, números) / [: Se usa para evaluar condiciones. Ejemplo: test -d nombre o [ -d nombre ] para saber si 'nombre' es un directorio.
- less: Muestra el contenido de archivos paginado.
- cut: Muestra columnas específicas de texto.
- sort: Puede ordenar la salida. -n para ordenar valores numéricos.
Protocolo LDAP
Introducción
LDAP es un protocolo de aplicación sobre TCP/IP que permite el acceso a un servicio de directorio. Es utilizado para almacenar información referente a organizaciones, elementos en redes de computadoras, usuarios o documentos. La versión actual de LDAP, la versión 3, está definida, al igual que otros protocolos TCP/IP, en una serie de documentos de especificación del IETF (Internet Engineering Task Force), como se describe en la tabla de RFCs de Especificación de LDAPv3.
Funcionalidad
Mediante LDAP se establece un protocolo cliente/servidor basado en paso de mensajes. El uso del directorio comienza con una conexión del cliente, normalmente en el puerto TCP por defecto 389. El cliente realiza solicitudes al servidor mediante un conjunto limitado de operaciones, siendo este proceso asíncrono; es decir, el cliente puede enviar varias peticiones antes de obtener las respuestas del servidor, pudiendo llegar estas de forma desordenada.
LDAP vs X.500 (DAP)
Como una alternativa al protocolo X.500, que implementa un protocolo basado en la pila OSI conocido como DAP, es mucho más pesada que la pila TCP/IP de LDAP. Si se desea, un cliente LDAP puede acceder a un servicio de directorio DAP mediante una pasarela LDAP-to-DAP.