Conceptos Fundamentales en Lingüística Aplicada y Didáctica de L2
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Definición y Propiedades de la Lingüística Aplicada
Según el autor Dubois, se entiende por Lingüística Aplicada (LA) “el conjunto de investigaciones que utilizan los procedimientos de la lingüística propiamente dicha para resolver ciertos problemas de la vida cotidiana y profesional y ciertos problemas que plantean otras disciplinas.”
Las dos propiedades más características de la LA son:
- Una finalidad práctica.
- Interdisciplinaria: la LA está en conexión con la pedagogía, la psicología, la logopedia, la etnolingüística, la informática, etc.
Estas propiedades conllevan una tercera propiedad: la variedad. Es tal la diversidad de aplicaciones que se pueden realizar para el manejo del lenguaje que resulta difícil amalgamar las distintas áreas de la LA.
Definición y Propiedades de la Gramática Pedagógica
Es el conjunto de recursos y procedimientos con los que en la enseñanza de segundas lenguas se promueve un mejor desarrollo de la interlengua de los aprendientes.
Se caracteriza por las siguientes propiedades:
- Atiende a los fenómenos de variación lingüística, recogiendo usos tanto orales como escritos e informando sobre registros sociales (adecuación al contexto).
- Adopta e integra las aportaciones más útiles de los distintos modelos teóricos: estructuralismo, generativismo, lingüística del texto, etc.
- En algunos casos se ve en la necesidad de simplificar algunas explicaciones en aras de una mayor facilidad de comprensión por parte de sus destinatarios.
- Toma en consideración el conocimiento implícito de la gramática que tiene el lector de su L1.
Plurilingüismo y Pluriculturalismo: Conceptos Clave
Plurilingüismo
El término plurilingüismo hace referencia a la presencia simultánea de dos o más lenguas en la competencia comunicativa de un individuo y a la interrelación que se establece entre ellas. Los conocimientos y experiencias lingüísticas de un individuo pueden adquirirse bien en sus entornos culturales o bien en la escuela; se organizan en sistemas que se relacionan entre sí e interactúan, contribuyendo así a desarrollar la competencia comunicativa del sujeto.
Pluriculturalismo
Se entiende como la ideología o modelo de organización social que afirma la posibilidad de convivir armoniosamente en sociedades, grupos o comunidades étnica, cultural, religiosa o lingüísticamente diferentes. A diferencia de otros modelos, el pluralismo cultural valora positivamente la diversidad sociocultural y toma como punto de partida que ningún grupo tiene por qué perder su cultura o identidad propia.
Aplicación Didáctica de Escuelas Lingüísticas en la Enseñanza de L2
- Gramática tradicional: gramática normativa de L1 y método de traducción en L2.
- Gramática generativa: enfoque cognitivo en L2 y análisis de errores e interlenguas.
- Gramática estructural: método audiolingual en L2.
- Lingüística textual: enfoque comunicativo y enfoque por tareas.
Tipos de Ejercicios Estructurales
Están organizados de menor a mayor dificultad:
- De repetición: sirven para memorizar estructuras e incidir en la corrección fonética.
- De huecos: completar la oración con una palabra (construcción de paradigmas).
- De transformación: sirven para reconstruir paradigmas más complejos.
- De reformulación: cambiar la estructura introduciendo palabras, sustituyendo pronombres… supone una traducción intralingüal.
- Diálogos dirigidos: se da una orden general que pide una realización relativamente libre de la práctica gramatical.