Conceptos Fundamentales de Liderazgo, Reclutamiento y Selección
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB
Liderazgo
Liderazgo: Capacidad o habilidad que tiene una persona para inducir, dirigir, motivar y orientar a un grupo de personas para realizar un objetivo con entusiasmo e iniciativa propia.
Líder: Persona que es reconocida por el grupo como el jefe orientador.
Tipos de Liderazgo
- Liderazgo Autocrático: Es una forma extrema de liderazgo transaccional donde los líderes tienen el poder absoluto sobre sus trabajadores o equipos.
- Liderazgo Burocrático: Los líderes hacen todo según “El Libro” (normas y procedimientos establecidos).
- Liderazgo Carismático: Inspiran mucho a sus grupos de trabajo y son muy enérgicos.
- Liderazgo Democrático: Invita al equipo a la toma de decisiones.
- Liderazgo Laissez Faire: Deja a los miembros trabajar como se sientan cómodos, con mínima intervención.
- Liderazgo Orientado a las Personas: Hacen de soporte a sus equipos, enfocándose en el bienestar y desarrollo de los miembros.
- Liderazgo Natural: El líder no está reconocido formalmente como tal, pero emerge de forma espontánea.
- Liderazgo Orientado a la Tarea: Se focalizan solo en el trabajo y la consecución de objetivos.
Reclutamiento
Reclutamiento: Puede definirse como un procedimiento usado con el propósito de atraer a un número suficiente de personas candidatas para un puesto específico dentro de una organización. Además, es un sistema de información a través del cual la organización divulga y ofrece al mercado de recursos humanos oportunidades de empleo.
Tipos de Reclutamiento
Reclutamiento Interno
La empresa intenta llenar la vacante mediante la reubicación de los empleados actuales, los cuales pueden ser ascendidos (Movimiento vertical), transferidos (Movimiento horizontal) o transferidos con promoción (Movimiento diagonal).
Ventajas del Reclutamiento Interno
- Económico.
- Rápido.
- Mayor validez y seguridad.
- Poderosa fuente de motivación para los empleados.
- Desarrolla sano espíritu de competencia entre el personal.
Desventajas del Reclutamiento Interno
- Se corre el riesgo de frustrar al empleado no seleccionado.
- Puede generar conflicto de intereses.
- Cuando se efectúa continuamente, puede llevar a los empleados a una progresiva limitación de las políticas y directrices de la organización.
Reclutamiento Externo
La empresa intenta llenar la vacante con personas ajenas a la organización, es decir, con candidatos externos atraídos por las técnicas de reclutamiento.
Ventajas del Reclutamiento Externo
- Trae “sangre nueva” y nuevas experiencias.
- Renueva y enriquece los recursos humanos de la organización.
- Aprovecha las inversiones en preparación de otras empresas o empleados.
Desventajas del Reclutamiento Externo
- Tarda más que el reclutamiento interno.
- Es más costoso.
- Menos seguro que el reclutamiento interno en cuanto a adaptación cultural.
- Los empleados de la empresa pueden percibir el reclutamiento externo como un símbolo de deslealtad de la organización hacia sus trabajadores.
Avisos Clasificados
Partes que deben contener un Aviso Clasificado
- Nombre del puesto, responsabilidades y funciones.
- Forma de solicitar el empleo.
- Mencionar formación académica y laboral requerida.
Tipos de Avisos
- Trampa: No figura el nombre de la empresa ni el puesto específico. Solo se resalta lo que se puede ganar para atraer a las personas.
- Anónimo: No figura el nombre de la empresa, a veces ni la dirección de contacto directo.
- Estándar Completo: Figura requisitos y lo que ofrece la empresa de forma detallada.
- Sintético: Es resumido y con palabras abreviadas.
- Ofrecido: Se agrupan personas que brindan diferentes servicios o trabajos (usado más para ofertas de servicios profesionales o técnicos independientes).
Selección del Personal
Selección del Personal: Proceso que trata de identificar y emplear al candidato más apto para un puesto. Se inicia en el momento en que una persona solicita el empleo y termina cuando se produce la decisión de contratar.
Pasos del Proceso de Selección
Consiste en una serie de pasos específicos:
- Recepción preliminar de solicitudes.
- Pruebas de idoneidad.
- Entrevista de selección.
- Verificación de datos y referencias.
- Examen médico.
- Entrevista con el supervisor.
- Descripción realista del puesto.
- Decisión de contratar.
Síntesis de cada Paso del Proceso de Selección
- Paso 1: Recepción preliminar de solicitudes: Se recibe el Currículum Vitae (C.V.) o Solicitud de Empleo, se lee y se realiza una preselección.
- Paso 2: Pruebas de idoneidad: Se realizan pruebas (psicométricas, de conocimientos, etc.) para saber si los candidatos son aptos para el puesto.
- Paso 3: Entrevista de selección: Se realizan diferentes tipos de entrevistas para conocer los conocimientos, habilidades, experiencia y adecuación cultural del candidato.
- Paso 4: Verificación de datos y referencias: Se trata de verificar la información proporcionada por el candidato (Referencias Laborales, estudios, etc.).
- Paso 5: Examen médico: Realización del examen médico para evaluar la salud del candidato y su aptitud para el puesto.
- Paso 6: Entrevista con el supervisor: Realización de la entrevista con el futuro jefe directo para evaluar la compatibilidad y adecuación técnica.
- Paso 7: Descripción realista del puesto: Se proporciona al candidato información detallada y realista sobre el puesto (requisitos, responsabilidades, condiciones, horarios, etc.).
- Paso 8: Decisión de contratar: La decisión final de elegir al candidato más adecuado para el puesto.