Conceptos Fundamentales de Lengua y Literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Informes de Tareas o Aprendizajes

Un informe de tareas es un documento en el que se da cuenta de cómo se ha desarrollado una actividad, qué resultados se han obtenido y cuáles son las conclusiones a las que se ha llegado.

Conceptos Literarios

La Estrofa y el Poema

La estrofa es la agrupación de un número determinado de versos cuya rima se distribuye de manera fija. Se denomina poemas estróficos aquellos que pueden dividirse en estrofas; los que no admiten tal división son poemas no estróficos.

Formas de la Lírica Tradicional

Los poemas de la lírica tradicional son obra de un autor desconocido y han sido transmitidos oralmente. En la lírica tradicional predominan las composiciones breves, con versos de arte menor y rima asonante. El verso habitual de la lírica tradicional española es el octosílabo, y las estrofas más características:

  • La soleá
  • La copla
  • La cuarteta
  • La redondilla

La lírica tradicional tiene su origen en la Edad Media. La belleza de los poemas de la lírica tradicional ha inspirado a autores cultos, que han imitado sus temas y sus formas.

Formas de la Lírica Culta

Los poemas de la lírica culta, compuestos por autores conocidos y transmitidos por escrito, presentan mayor complejidad métrica. Los poetas de la lírica culta han manifestado su arte a través de una métrica más elaborada.

El Soneto

El soneto es un poema estrófico formado por catorce versos endecasílabos que se distribuyen en dos cuartetos y dos tercetos.

Verso Libre

El poema en verso libre prescinde de un número fijo de sílabas en los versos y de la rima. Los poemas tienen tres recursos de repetición que son:

  • De sonido
  • De palabras
  • De estructura

Poemas Visuales

Los poemas visuales conjugan el lenguaje verbal y el lenguaje visual.

Prosa Poética

Se denomina prosa poética o prosa lírica aquella que incorpora efectos rítmicos y numerosos recursos del lenguaje figurado.

Conceptos Lingüísticos

Denotación

La palabra se usa denotativamente cuando se utiliza con el significado que posee, con sus rasgos léxicos propios.

Connotación

La palabra se emplea connotativamente cuando se añaden valores personales, culturales, sociales...

Cambio Semántico

Cuando una palabra experimenta un cambio de significado o cambio semántico, mantiene su forma y modifica su significado.

Ejemplos:

  • 'Tronco' (amigo)
  • 'Petar' (llenar)

Tipos de Texto

Explicación

La explicación es un texto expositivo en el que se ofrece y desarrolla información sobre un tema para hacerlo comprensible.

Gramática y Puntuación

Clases de Oraciones según la Actitud del Hablante

  • Enunciativas: afirman o niegan hechos.
  • Imperativas: expresan mandato, orden o ruego.
  • Desiderativas: manifiestan un deseo.
  • Dubitativas: expresan duda.

Paréntesis y Corchetes

Los paréntesis y corchetes son signos dobles, se colocan al principio y al final del texto delimitado por ellos.

Entradas relacionadas: